WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación 📞 Deseo programar una llamada
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

¿Qué es la comunicación estratégica?

¿Qué es la comunicación estratégica?

La comunicación estratégica es el proceso mediante el cual se planifica, desarrolla y controla el mensaje y la información que se comparte con los diferentes públicos de una organización con el objetivo de alcanzar sus objetivos. Esto incluye la identificación de los objetivos de comunicación, el análisis de los públicos a los que se dirige, la elección de los canales y herramientas adecuadas para transmitir el mensaje, la elaboración del mensaje y la medición de los resultados.

Objetivos de la comunicación estratégica

Objetivos-de-la-comunicación-estratégica

Los objetivos de la comunicación estratégica son:

  • Establecer una relación de confianza y credibilidad con los públicos clave: la comunicación estratégica busca generar una conexión emocional con los diferentes públicos, con el objetivo de generar una relación de confianza y credibilidad con ellos.
  • Alcanzar los objetivos y estrategias de negocio de la organización: la comunicación estratégica busca contribuir al logro de los objetivos de negocio, ya sea a través del aumento de las ventas, la mejora de la imagen de marca, la generación de nuevos negocios, entre otros.
  • Mejorar la eficacia de la comunicación: a través de la comunicación estratégica se busca optimizar el uso de los diferentes canales de comunicación, con el objetivo de lograr un mayor impacto en los diferentes públicos y alcanzar los objetivos deseados.
  • Potenciar el liderazgo de la marca: la comunicación estratégica busca posicionar la marca como líder en su sector, mediante la generación de contenido relevante, campañas publicitarias impactantes y una presencia activa en los diferentes canales de comunicación.
  • Establecer y/o fortalecer la imagen y reputación de la organización: la comunicación estratégica busca generar una cultura de marca sólida y coherente, que involucre a todos los miembros de la organización y que sea capaz de generar un vínculo emocional con los diferentes públicos.
  • Influir en la opinión pública y en la toma de decisiones de los públicos clave: la comunicación estratégica es una herramienta clave para influir en la opinión pública y en la toma de decisiones de los públicos clave. Esto se logra mediante el uso de técnicas y estrategias específicas para llegar a los objetivos deseados.

Características de la comunicación estratégica

La comunicación estratégica es un proceso planificado y sistemático que busca alcanzar objetivos específicos a través del uso efectivo de la comunicación.

Las características de la comunicación estratégica incluyen:

  • Objetivos claros: La comunicación estratégica tiene objetivos específicos que se desean alcanzar.
  • Planificación: La comunicación estratégica es planificada y sistemática, y se lleva a cabo en etapas.
  • Análisis de audiencia: Se analiza a la audiencia para entender sus necesidades, deseos y percepciones.
  • Selección de los medios: Se seleccionan los medios más adecuados para alcanzar a la audiencia.
  • Evaluación y seguimiento: Se evalúan los resultados de la comunicación y se hace un seguimiento para medir el éxito de la estrategia.
  • Flexibilidad: La comunicación estratégica es flexible y se adapta a los cambios en la situación.

Fases de la comunicación estratégica

La comunicación estratégica se divide generalmente en cuatro fases: planificación, ejecución, seguimiento y evaluación.

Planificación-de-la-comunicación-estratégica
  1. Planificación: en esta fase se consolidarán los objetivos y metas de la comunicación, se identificarán los públicos objetivos y se diseñará la estrategia y el plan de acción.
  2. Ejecución: en esta fase se llevan a cabo las acciones previstas en el plan, se distribuyen los mensajes y se lleva a cabo la comunicación.
  3. Seguimiento: en esta fase se miden y analizan los resultados de la comunicación, se realizan ajustes y se toman decisiones para mejorar la eficacia de la comunicación.
  4. Evaluación: en esta fase se evalúa el impacto de la comunicación en los objetivos y metas establecidas, se ejecutan análisis de las fortalezas y debilidades del plan.

La comunicación estratégica es esencial para el éxito de una organización ya que ayuda a establecer objetivos claros y medibles, a identificar y comprender a su audiencia y a desarrollar mensajes eficaces que contribuyen al logro de sus objetivos. Es un proceso continuo que requiere una planificación cuidadosa y una evaluación constante para asegurar que la comunicación de la organización siga siendo relevante y eficaz.

Aprende Más

Contenido Relacionado...

Cómo destacar en un entorno dominado por algoritmos

Cómo destacar en un entorno dominado por algoritmos

En la era digital, la visibilidad ya no depende solo del talento, la creatividad o la calidad de un mensaje. Estamos inmersos en un entorno controlado por algoritmos que deciden qué vemos, qué ignoramos y qué desaparece del radar. Desde los resultados de búsqueda hasta los contenidos en redes sociales,

Leer más »

Eventos: secretos de la experiencia memorables

Hay eventos memorables que se olvidan al día siguiente. Y hay otros que dejan una huella emocional, generan conversación durante semanas y fortalecen la reputación de quien los organiza. ¿Cuál es la diferencia entre ambos? La respuesta no está solo en el presupuesto, la tecnología o la locación. Está en la

Leer más »

La estrategia digital que sí están funcionando

En el vertiginoso mundo del marketing digital, lo que funcionaba hace un año ya puede estar obsoleto. Las plataformas evolucionan, los algoritmos se reconfiguran, y las audiencias cambian sus hábitos de consumo con rapidez. Por ello, muchas empresas invierten grandes recursos sin obtener los resultados esperados. Pero otras, en cambio,

Leer más »

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar