WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]
¿Qué son los ataques de phishing?

Los ataques de phishing son una forma común de ciberdelito en la que los delincuentes utilizan técnicas engañosas para obtener información personal y financiera de las víctimas.

Estos ataques pueden tomar la forma de correos electrónicos, mensajes de texto, sitios web falsos y llamadas telefónicas. Los delincuentes emplean estas técnicas para embaucar a las víctimas para que proporcionen información confidencial, como contraseñas, números de tarjetas de crédito y detalles bancarios.

Los ataques de phishing son particularmente peligrosos debido a que pueden ser muy realistas y embaucar incluso a personas cuidadosas. Los delincuentes usan técnicas avanzadas para hacer que sus correos electrónicos, sitios web y mensajes de texto se vean como si se encuentren de una empresa legítima o una institución financiera.

Características del phishing

Caractersticas-del-phishing

Existen varios tipos de phishing, incluyendo:

  • Correos electrónicos fraudulentos: Los ataques de phishing suelen comenzar con un correo electrónico que parece provenir de una fuente confiable, como un banco, una empresa o una organización gubernamental. El correo puede contener un enlace o un archivo adjunto que, al hacer clic, descarga malware o redirige al usuario a un sitio web falso.
  • Sitios web falsos: Los ataques de phishing pueden utilizar sitios web falsos que imitan a sitios web legítimos, como bancos, redes sociales o tiendas en línea. Estos sitios web suelen pedir información personal, como nombres de usuario y contraseñas, o incluso solicitar información financiera.
  • Mensajes de texto o mensajes instantáneos: Los ataques de phishing también pueden emplear mensajes de texto o mensajes instantáneos para embaucar a los usuarios. Estos mensajes pueden contener enlaces a sitios web falsos o pedir información personal.
  • Lenguaje urgente o amenazante: Los ataques de phishing a menudo usan lenguaje urgente o amenazante para presionar a los usuarios a proporcionar información personal o hacer clic en un enlace. Por ejemplo, el correo electrónico puede decir que tu cuenta ha sido bloqueada y que debes ingresar tus credenciales para desbloquearla.
  • Errores gramaticales o de ortografía: Los ataques de phishing a menudo contienen errores gramaticales o de ortografía, ya que los ciberdelincuentes suelen ser de habla no nativa o no tienen un dominio completo del idioma.

¿Cómo prevenir un phishing?

La prevención del phishing es esencial para proteger nuestra información personal y financiera de ser robada por delincuentes cibernéticos. A continuación, se presentan algunas medidas que se pueden tomar para evitar caer en una trampa de phishing:

  • Mantente informado sobre las últimas técnicas de phishing y estate alerta para detectar correos electrónicos sospechosos.
  • No hagas clic en enlaces o descargues archivos de correos electrónicos o mensajes de texto sospechosos. En su lugar, ve directamente al sitio web oficial del remitente.
  • Asegúrete de mantener tu software, navegador y sistema operativo actualizados para protegerse contra las últimas amenazas de phishing.
  • Utiliza contraseñas seguras y cámbialas regularmente.
  • No compartas información personal o financiera en línea a menos que sea absolutamente necesario.
  • Emplea una conexión segura (https) al ingresar información personal o financiera en un sitio web.
  • Asegúrate de que la dirección URL del sitio web al que estás accediendo sea la correcta y segura. Fíjate en la barra de direcciones para asegurarte de que estás en un sitio web seguro.
  • No compartas información personal o financiera por teléfono a menos que sepas con certeza con quién estás hablando.
  • Usa un bloqueador de anuncios para evitar que los sitios web maliciosos se carguen en tu navegador.
  • No confíes en las solicitudes de información personal que recibas a través de correos electrónicos o mensajes de texto, a menos que estés seguro de que se trata de una solicitud legítima.
Cómo-prevenir-el-phishing

Siguiendo estas medidas, podremos estar más seguros y prevenir el phishing.

Los ataques de phishing son una amenaza cibernética importante que pueden causar un gran daño a las víctimas. Es fundamental estar alerta para detectar estos ataques y tomar medidas para proteger nuestra información personal y financiera. Esto incluye mantenernos informados sobre las últimas técnicas de phishing, usar software de seguridad actualizado, no hacer clic en enlaces o descargar archivos de correos electrónicos sospechosos, y no compartir información personal o financiera en línea a menos que sea absolutamente necesario. Al tomar medidas de precaución, podremos estar más seguros y protegidos contra los ataques de phishing.

Share the Post:

Últimas entradas

El sol es el nuevo petróleo

Una nueva era energética ha comenzado Durante más de un siglo, el petróleo ha sido sinónimo de poder económico, geopolítico y tecnológico. Las grandes potencias

Leer más »

Suscríbete

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar