A continuación, te explicamos cómo el cálculo de cinco indicadores financieros te ayuda a planificar y hacer crecer tu negocio. También te contamos lo que ocurre si un empresario los pasa...
El término riesgo en sí se utiliza en diversos ámbitos, pero es sobre todo en economía donde se prevé y evalúa el riesgo, y en ello se basan las relaciones del mercado....
Los instrumentos financieros son relaciones contractuales entre dos entidades jurídicas (personas físicas) que dan lugar a que una entidad tenga un activo financiero y la otra entidad tenga un pasivo financiero...
El término estrategia o estrategias se remonta a la antigua Grecia, donde se interpretaba como «el arte del mando de guerra». Hoy en día, sin embargo, el término se utiliza en...
Las finanzas son las relaciones monetarias que surgen entre los actores económicos en la formación, distribución y uso de los fondos de dinero; en este post explicamos las tres funciones principales...
Los criminales tratan de abusar de los servicios de las empresas, comerciantes y autónomos para lavar dinero. La Ley de Lavado de Dinero obliga no solo a los bancos y compañías...
La ciencia de datos o data science es una disciplina emergente que se ocupa de la recolección, almacenamiento, análisis, interpretación y visualización de datos para obtener información valiosa y útil para la toma...
El framework es un término que proviene del inglés y significa «marco de trabajo» o «estructura». En el ámbito de la programación, un framework es un conjunto de herramientas y librerías que...
En la era digital en la que vivimos, la inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una tecnología disruptiva que está cambiando la forma en que vivimos y trabajamos. Desde la...
La visión artificial es una rama de la inteligencia artificial que se enfoca en desarrollar sistemas informáticos que puedan imitar la capacidad humana de ver y comprender el mundo visual. Estos sistemas utilizan...