WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

¿Qué es la Resiliencia?

¿Qué es la Resiliencia?

La resiliencia forma parte de los eventos difíciles en la vida, y que pueden poner en una situación complicada a cualquier individuo. Una ruptura amorosa, la pérdida de un hijo, el desempleo y la muerte de un ser querido… Son situaciones catastróficas que llevan al límite la salud mental. ⁣

⁣¿Cómo se pueden enfrentar momentos así? ⁣

⁣El día de hoy, hablaremos sobre la capacidad de adaptarse a las dificultades. ⁣

⁣¿Qué significa la resiliencia?⁣

⁣La resiliencia es la capacidad de adaptación o acoplamiento a la adversidad, a la pérdida de un ser querido, trauma de la vida o amenaza; que genera una situación de tensión importante, también hace referencia a «reponerse» sobre estas situaciones y salir airoso. ⁣

⁣Los expertos en psicología dicen que esta no es una habilidad extraordinaria, sino una habilidad del día a día. Puesto que las personas, siempre muestran señales de resiliencia. ⁣

⁣Hay algo que debe tomarse en cuenta: una persona resiliente, no significa que no tenga dificultades en su vida o que no tenga angustias, de hecho, el dolor emocional es común en el día a día y seguramente, la mayoría de los seres humanos pasarán por traumas. ⁣

⁣La resiliencia es una característica que puede aprenderse, y se complementa con las conductas positivas de la persona. ⁣

⁣¿Qué factores influyen en la resiliencia? ⁣

Existen múltiples factores que contribuyen a desarrollar la resiliencia. Muchos psicólogos comentan que las personas resilientes, por lo general, suelen tener redes de apoyo valioso en su vida, llámese familia, amigos y pareja. Relaciones que establecen un sentimiento de seguridad y que animan a la persona a desarrollar la resiliencia. ⁣

⁣Otros factores que influyen: ⁣

⁣1. Trazarse metas realistas y que con pequeños objetivos para llevarlos a cabo. ⁣

⁣2. Seguridad en sí mismos. ⁣

⁣3. Habilidades de comunicarse y estar orientado a resolver los problemas. ⁣

⁣¿Cómo se puede construir la resiliencia? ⁣

⁣Generar una red de conexiones poderosas. ⁣

⁣Es decir, tener buenas relaciones con familiares, amigos cercanos y otras personas que cumplen un papel fundamental en la vida. Ya que, el apoyo de personas que quieren al individuo y fortalecer la resiliencia. ⁣

⁣Las crisis no son problemas insuperables. ⁣

⁣Los obstáculos son situaciones que no se pueden evitar en la vida, y que producen muchísima tensión, pero lo que sí puede cambiar, es la manera en como se reacciona ante el problema. ⁣

⁣La vida siempre está en movimiento. ⁣

⁣¿Cómo se puede construir la resiliencia? ⁣

⁣El cambio es parte crucial de la vida, y resistirse a los mismos, por lo general, solo suele traer desdicha a la cotidianidad. ⁣

⁣Cultivar una visión positiva de sí mismo. ⁣

⁣Desarrollar la confianza en uno mismo para resolver problemas, y confiar en las habilidades de tener resiliencia. 

Si estás en una situación donde sientes que no puedes ser una persona resiliente, busca ayuda. ⁣

Existen grupos de autoayuda y apoyo, que son grupos comunitarios cuyo fin es ayudar a los individuos que se sienten sobrepasados por las dificultades, como la pérdida de un ser querido. ⁣

Aprende Más

Contenido Relacionado...

¿Sirve el ejercicio físico para mejorar la concentración?

El movimiento no solo fortalece el cuerpo, también estimula el cerebro. Descubre cómo el ejercicio físico potencia la atención, la memoria y el aprendizaje desde la mirada de la neuropedagogía. ¿Qué relación existe entre cuerpo y mente? Durante mucho tiempo, la educación separó el movimiento del pensamiento. Se creía que

Leer más »

4 mitos de la educación que la neurociencia ya desmintió

¿Usamos solo el 10% del cerebro? ¿Existen estilos de aprendizaje fijos? La neurociencia moderna desmonta viejos mitos educativos y redefine cómo aprendemos realmente. ¿Por qué seguimos creyendo en mitos educativos? Durante décadas, muchas teorías sobre el aprendizaje se difundieron sin evidencia científica sólida. Frases como “cada hemisferio del cerebro tiene

Leer más »

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar