La vida moderna nos ha acostumbrado a la rapidez. Compramos alimentos procesados, pedimos comida a domicilio y confiamos en que lo que llega a nuestra mesa es seguro. Pero...
Durante mucho tiempo, el trabajo social se entendió como una práctica vinculada a comunidades físicas: barrios, escuelas, hospitales o centros comunitarios. Sin embargo, hoy la realidad es más compleja....
Cuando escuchamos la palabra ciberseguridad, muchos la asocian con firewalls, antivirus o departamentos de tecnología de la información. Sin embargo, esa visión es reducida. La ciberseguridad no se limita a...
El debate sobre la inteligencia artificial (IA) se encuentra en el centro de la conversación global. En los últimos años, titulares alarmistas han repetido una frase que genera inquietud: “la...
Un encuentro que trasciende la virtualidad y nos reúne como comunidad internacional para celebrar la excelencia, la constancia y el orgullo de quienes han desplegado sus talentos. La Ceremonia...
Desde Universidad CESUMA nos alegra compartir con nuestra comunidad internacional un acontecimiento que ha marcado un antes y un después en nuestro compromiso con la educación de calidad y...
En el desarrollo del lenguaje infantil, las palabras no lo son todo. Antes de que un niño pueda articular con claridad y fluidez, necesita fortalecer habilidades motoras orales y...
Durante décadas, el modelo educativo tradicional ha confiado en la repetición como principal herramienta para consolidar el aprendizaje. Memorización mecánica, repasos continuos y práctica repetitiva han sido las recetas...
Cuando escuchamos “TDAH” (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), lo primero que suele venir a la mente es la idea de un problema que hay que corregir. Sin...
En la última década, la inteligencia artificial (IA) ha pasado de ser un concepto de laboratorio a convertirse en un elemento cotidiano. Está en nuestros teléfonos, en los sistemas...