WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación 📞 Deseo programar una llamada
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

Administración e interés por la comunidad

Hoy hablaremos de la Licenciatura en línea en Administración de CESUMA que está diseñada para alcanzar un notable progreso laboral y así abrir tus puertas profesionales y se obtengas un profundo conocimiento de las competencias básicas orientadas al ejercicio profesional en ámbitos como contabilidad y auditoría, finanzas y mercadotecnia, relaciones industriales, recursos humanos y demás áreas de la empresa.

Dentro de esta verás los cambios económicos y sociales que se han asentado para dar lugar al nacimiento de las organizaciones. En la última década, numerosos módulos, cursos y programas de grado, postgrado, así como programas ejecutivos de negocios han integrado la sustentabilidad en los planes de estudio de la Administración. Desde la visión tradicional la sustentabilidad se considera como el cuidado del medioambiente, algo externo al ser humano. La nueva visión que existe es superadora ya que estudia al medioambiente como un conjunto en el que está incluida la sociedad humana, es decir, la persona. De esta forma el desarrollo sustentable y la sustentabilidad socioeconómica forman parte de la misma realidad. De este modo, el desarrollo sustentable es el que satisface las necesidades del presente, equilibrando el uso de los recursos ambientales sin comprometer a las generaciones futuras.

Las empresas que son parte de la Economía Social surgieron como una respuesta a las necesidades de la población y ha transformado la economía social a fin de que contemplemos el Estado Benefactor, este mismo fenómeno lo vemos presente como respuesta de algunos sectores de la sociedad.

Este tipo de organizaciones además de fomentar la integración social a través de la creación de empleos estables, son identificadas con el desarrollo sustentable por medio del principio de “interés por la comunidad” en el cual se sabe que la economía local se sostiene en el largo plazo si se realizan prácticas sostenibles que se pueden llevar a cabo  en su día a día en el trabajo y tomar conciencia de la explotación los recursos por parte de las empresas para ir tomando las medidas necesarias.

Los modelos de gestión de la Economía Social, a diferencia de los modelos de gestión tradicionales, denominados mercantiles, pueden ser considerados altamente participativos y cooperativos con marcada orientación emprendedora por parte de sus propietarios, como sus trabajadores; con un deseo de continuidad y perseverancia. Estas empresas facilitan al desarrollo local de las comunidades en las que se insertan favoreciendo una finalidad social por lo que se las suele incluir dentro de las organizaciones de la Economía Social que genera en la comunidad.

Este trabajo se enfoca en el rol del Licenciado en Administración dentro de las organizaciones que conforman la Economía Social con la intención de resaltar no solo el beneficio de la empresa para sostenerlos dentro de una economía de mercado, sino también acompañarlos en la creación de capital social, viéndolo como una de las fortalezas de este tipo de organización.

Anteriormente se ha hablado de un tema en concreto y dentro de los objetivos que te ofrecemos con la Licenciatura de Administración en CESUMA vas a…

  • Identificar los elementos que integran la economía.
  • Observar la organización de los elementos de la administración de empresas.
  • Explicar el comportamiento organizacional de una empresa.

Poco a poco en el trascurso de la licenciatura te irás adentrando en estos y más temas.

Aprende Más

Contenido Relacionado...

Universidad CESUMA fortalece su presencia en Perú

Desde Universidad CESUMA nos alegra compartir con nuestra comunidad internacional un acontecimiento que ha marcado un antes y un después en nuestro compromiso con la educación de calidad y la vinculación internacional.  Durante nuestra reciente visita al Perú, tuvimos la oportunidad de participar en espacios académicos de primer nivel, de

Leer más »

RRHH en las empresas: ¿Por qué es imprescindible hoy?

En el mundo empresarial actual, donde la competencia es intensa y los cambios son constantes, la gestión efectiva del capital humano es fundamental. El departamento de Recursos Humanos (RRHH) se ha convertido en una pieza estratégica clave dentro de cualquier organización. Pero, ¿sabes realmente cuál es la importancia de RRHH

Leer más »

¿Qué factores influyen en la política actual?

La política contemporánea se configura a partir de una compleja interacción entre factores económicos, sociales, tecnológicos, culturales y ambientales. A diferencia de épocas anteriores —donde los partidos políticos y los medios tradicionales marcaban la pauta—, hoy enfrentamos un escenario más dinámico y multidimensional. Comprender estos elementos resulta fundamental para quienes

Leer más »

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar