WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación 📞 Deseo programar una llamada
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

Desarrollo de la tecnología de la información

Desarrollo de la tecnología de la información

La tecnología de la información (TI) es el proceso de creación, almacenamiento, transmisión y percepción de la información, así como de los métodos de aplicación de dichos procesos.

La mayoría de la gente equipara el concepto con la tecnología informática porque ésta se ha desarrollado más rápidamente con ella.

A pesar de que el concepto de tecnología de la información se considera idéntico a los conceptos de ordenador y red informática, el uso del concepto de TI en sí no puede limitarse a las computadoras.

equipos-de-apoyo-organizativo

La tecnología de la información está formada por componentes como:

  • Software, son herramientas de aplicación y de sistema
  • Apoyo organizativo y metodológico
  • Hardware informático

¿Qué son las herramientas informáticas?

Las herramientas informáticas son un tipo de tecnología informática con la que se busca, procesa y transmite la información. Se utilizan para acelerar y facilitar una serie de tareas.

Las herramientas informáticas son de tres tipos:

  1. Computacional: dispositivos automatizados para recoger y procesar información
  2. Organizativo: diferentes tipos de equipos para realizar tareas técnicas
  3. Comunicación: equipos (portátiles, computadoras, smartphones, tabletas y otros dispositivos)

El ciudadano en promedio solo utiliza dispositivos de comunicación en su vida cotidiana. Los dispositivos informáticos y organizativos están diseñados para que los profesionales de la informática resuelvan tareas importantes.

Etapas del desarrollo de la tecnología de la información

Se cree que la informática comenzó a desarrollarse tras la llegada de los ordenadores. Pero en realidad su historia se remonta a los tiempos primitivos, cuando la gente compartía datos por medio de pinturas rupestres.

Las principales etapas del desarrollo de la tecnología de la información son las siguientes:

  • Informática manual (desde la antigüedad hasta la segunda mitad del siglo XIX). Las principales herramientas de la tecnología de la información en aquella época eran la pluma manual, el libro y el tintero.

La interacción entre las personas se realizaba mediante el envío de cartas, y su principal objetivo era transmitir información al destinatario de forma que entendiera lo que se le quería decir.

Informática-manual
  • Informática mecánica (de finales del siglo XIX a la actualidad). Las herramientas son dictáfonos, teléfonos, máquinas de escribir, correo moderno. El objetivo y los métodos de comunicación son los mismos, pero de forma más cómoda.
  • Informática eléctrica (de los años 40 a los 60). Esta época se caracteriza por la aparición de los primeros ordenadores y programas informáticos, las máquinas de escribir eléctricas y las grabadoras de voz portátiles. El énfasis de la tecnología de la información pasa de la forma al contenido.
  • Informática electrónica (de los años 70 a la actualidad). Los ordenadores de la época son cada vez más sofisticados, se crean sistemas de control automatizados (ACS) y sistemas de recuperación de información (IRS). Se hace hincapié en la creación de información significativa.
  • Informática (desde los años 80 hasta la actualidad). La herramienta principal de esta tecnología es la computadora personal (PC) con un conjunto de programas informáticos para realizar tareas con diferentes propósitos.

Se personalizan los sistemas de control automatizados, se automatizan los electrodomésticos, pasa lo mismo con las comunicaciones y los equipos de oficina, y se desarrollan redes informáticas locales y globales. La humanidad está cada vez más implicada en el desarrollo de las tecnologías de la información y están surgiendo nuevas profesiones relacionadas con el sector.

Aprende Más

Contenido Relacionado...

Tendencias en el desarrollo de software

El desarrollo de software es una de las áreas tecnológicas con mayor dinamismo en la actualidad. Constantemente surgen nuevas herramientas, lenguajes, metodologías y arquitecturas que transforman la forma en que se diseñan, construyen y mantienen las aplicaciones. Por ello, mantenerse actualizado se ha vuelto una necesidad para los profesionales del

Leer más »

¿Tu contraseña sigue siendo 123456?

Las contraseñas son la primera línea de defensa digital. Sin embargo, todavía millones de usuarios insisten en claves débiles como “123456” o “password”. Esta práctica expone cuentas personales, corporativas y gubernamentales. El verdadero problema no es la tecnología, sino la negligencia humana al elegir credenciales. Este blog explora los riesgos

Leer más »

Lo más valioso no es usar IA, es saber cuándo no usarla

La inteligencia artificial deslumbra. Sin embargo, no toda decisión se beneficia al encender un modelo. En muchos contextos, lo verdaderamente estratégico es saber cuándo no usar IA. Esta elección protege la calidad, la ética y los recursos del proyecto. Además, fortalece la confianza de usuarios, clientes y comunidades. Por eso, este

Leer más »

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar