La investigación educativa está en constante transformación. Las dinámicas sociales, tecnológicas y culturales obligan a replantear lo que se enseña, cómo se enseña y con qué propósito se hace....
Durante años, la educación y la neurociencia avanzaron por caminos separados. Mientras una se enfocaba en métodos pedagógicos, la otra investigaba los misterios del cerebro humano. Sin embargo, en...
La inteligencia artificial (IA) ha dejado de ser una promesa futurista para convertirse en parte de nuestra vida cotidiana. Hoy, algoritmos nos sugieren qué leer, qué escuchar, cómo enseñar...
La palabra “inclusión” ha ganado presencia en los discursos educativos. Se encuentra en políticas públicas, programas escolares y declaraciones institucionales. Sin embargo, aún existe confusión sobre lo que realmente...
En la infancia, las emociones son intensas, frecuentes y, muchas veces, difíciles de controlar. Un niño puede pasar de la risa al llanto en segundos, sin saber muy bien...
El desarrollo del lenguaje es uno de los procesos más complejos y fascinantes en la infancia. A través del lenguaje, el niño no solo se comunica, sino que también...
Pensemos en una escena del pasado que nos haya marcado y nos emociona . Tal vez una celebración especial, una pérdida significativa o una experiencia que cambió nuestra manera...
El pensamiento es una de las funciones más fascinantes del ser humano. Nos permite razonar, imaginar, resolver problemas y construir conocimiento. Pero, ¿alguna vez te has preguntado cómo surge...
Si eres aspirante o estudiante colombiano interesado en estudiar en el extranjero, seguramente te preguntas si tu título podrá ser convalidado para que tenga validez oficial en Colombia. En...
En Universidad CESUMA (Centro De Estudios Superiores De Maranathá) tenemos la convicción de que el aprendizaje es un derecho universal y democratizado. Creemos que independientemente de su situación vital...