WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

Comunicación Organizacional, ¿Qué es?

Aprende Más

Comunicación Organizacional, ¿Qué es?

En el área de dirección y administración de empresas e instituciones indagamos en el tema de la comunicación organizacional que es de suma importancia ya que este nos ayuda a ejercer con eficacia nuestra vida profesional dentro de la organización.

En la comunicación organizacional hablamos sobre los procesos por los que una empresa comunica lo que es y sus valores corporativos. Lo hace a través de mensajes dirigidos a sus clientes y a todos aquellos colaboradores que están dentro del sistema de producción y administración de la empresa y que deben compartir la misión de la empresa.

Esto nos habla de la importancia de estar en la misma línea o canal cuando se trabaja en una misma organización, uno de los fines últimos que se tiene al hacerlo es poder lograr una meta propuesta o que a pesar de las dificultades que se podrían llegar a presentar con una buena comunicación y el estar en sintonía se pueden superar o aprender de ellos y dar lo mejor.

La comunicación organizacional o comunicación integrada utiliza metodologías estratégicas para diseñar la estrategia en que se va a percibir la empresa desde dentro como desde fuera.

Comunicación organizacional: 2 Macro Categorías

Para la comunicación organizacional en línea y sin conexión, las categorías de macros son:

  • La comunicación organizacional interna, es decir, dirigida a aquellos que forman parte de la empresa.
  • La comunicación organizativa externa, que, como se puede adivinar fácilmente, está dirigida a aquellos que conforman el mercado objetivo de la empresa, es decir, los clientes.

Hablamos de macros porque estos tipos de comunicación pueden ser y en muchas ocasiones son de forma directa entre colaboradores y el público.

Además de la comunicación interna y externa que se mencionaron anteriormente, tenemos la comunicación voluntaria y la involuntaria:

  • La comunicación organizacional voluntaria utilizada estratégicamente para posicionarse en el mercado con los valores correctos, o para reubicar a la empresa.
  • La comunicación organizacional involuntaria (independiente) también forma parte del área de comunicación integrada, esta habla de los negocios orientados al marketing.

Enfoque Práctico

Te hablaremos ahora de manera práctica con un ejemplo sobre comunicación integrada:

Un ejemplo de comunicación integrada es lo que la empresa RutaV Communication ha creado para Guson Group, una empresa especializada en pastas y especies.

  • Análisis

Para esta empresa, se ha estudiado un plan de comunicación a partir del análisis de la empresa y sus necesidades, continuando con los análisis de benchmarking, competidores y cómo proponen su propia imagen y sus productos.

  • Estrategia

El análisis permitió conocer con precisión el alcance de la intervención en la que posteriormente se trabajó con una estrategia destinada a poner la empresa al mercado destacando sus valores. Las intervenciones estudiadas se centraron en el concepto creativo y su estrategia de comunicación, nueva imagen corporativa y de marca, perfil de empresa y presentación corporativa.

  • Realización

La primera fase operativa fue renovar la imagen del grupo, eligiendo un gráfico limpio que comunicara el alto nivel de la empresa.

El diseño visual para Guson que representa desde lo tangible hasta lo intangible, como el convertirse en una degustación exquisita en la boca, en nuestros sentidos hasta bajar al estómago y causarnos no solo una satisfacción si no un placer, en donde Guson pone en su trabajo para dar lo mejor al público.

Todo el concepto gráfico ha sido preparado para una presentación interna y externa con material relacionado.

También se han realizado importantes intervenciones en línea, como el remakede en sitios web, el impulso de publicidad en motores de búsqueda (SEA) y las acciones por debajo de la línea.

Solución de problemas

Un ámbito en el que una solución a un problema planteado por la empresa fue el transporte de maquinaria y plantas voluminosas o ferias comerciales.

RutaV Communication, para satisfacer esta demanda, ha creado un plan para apoyar al personal con maquinaría de fácil acceso y manejo del mismo.

Además se creó una experiencia para visitantes en la empresa donde, los visitantes pueden llevar un auricular especial y visitar las instalaciones de la empresa sin moverse mucho físicamente, gracias al Video Experience creado para este proyecto.

Este ejemplo de comunicación integrada va hacia todas direcciones para que se logre un fin en concreto después del análisis que se le da a la empresa para poder lograr las metas que se propone.

Siempre hemos visto la importancia que tiene la comunicación en cualquier lugar y con cualquier persona y hablando sobre comunicación organizacional vemos que es fundamental para que se den las cosas como están planeadas en el tiempo y lugar en la organización.

En este artículo vimos con un ejemplo los procesos por los que una empresa comunica y quiere dar a conocer tanto de manera interna con los trabajadores como de manera externa con sus valores y principios corporativos. 

Si te interesa profundizar en tu formación, solicita informes de nuestras maestrías, con doble titulación y pregunta por nuestra convocatoria de becas haciendo clic aquí.

Aprende Más

Contenido Relacionado...

Los problemas de la empresa, ayer y hoy

El tiempo sigue corriendo, pero algunas empresas continúan manteniendo los mismos problemas del ayer. Autor: Lic. Arturo G. MengualMóvil: +34 689 72 90 00RRSS: @ArturoGMengualConsultor Modelo de Negocio y Desarrollo Organizacional – Especialista en RRHH – Formación Empresarial Perspectiva histórica Después de tener 70 años y 45 años de experiencia

Leer más »
Los errores financieros que te cuestan millones

Los errores financieros que te cuestan millones

En el mundo de la gestión de proyectos, tomar decisiones financieros acertadas no es una habilidad complementaria: es una necesidad estratégica. Un presupuesto mal planteado, un flujo de caja mal calculado o una evaluación de riesgos deficiente pueden convertir una idea prometedora en un desastre económico. Lo más preocupante es

Leer más »
Claves para alinear equipos con objetivos estratégicos

Claves para alinear equipos con objetivos estratégicos

Uno de los mayores desafíos en la gestión de proyectos es lograr que los equipos trabajen de forma coordinada hacia una misma dirección. Tener talento no basta. Sin una alineación clara entre las metas del proyecto y los objetivos estratégicos de la organización, incluso los equipos más capacitados pueden desviarse,

Leer más »

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar