WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

Psicología Clínica

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

12 meses

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

Psicología Clínica

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

12 meses

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

Máster en Psicología Clínica

El Máster Europeo en Psicología Clínica es un programa de formación especializada que profundiza en los fundamentos teóricos, metodológicos y aplicados de la psicología clínica contemporánea. A través de un enfoque académico y multidisciplinario, proporciona herramientas para el análisis de los procesos cognitivos, afectivos y conductuales que inciden en el bienestar psicológico, así como para la comprensión de los modelos de intervención utilizados en distintos contextos de acompañamiento.

Este programa no requiere título universitario previo y no sustituye la formación de maestría oficial para obtener una cédula profesional. Su propósito es fortalecer la comprensión de la psicología aplicada desde una perspectiva ética, formativa y contextual. Las personas egresadas podrán participar en entornos educativos, sociales o institucionales que trabajen en coordinación con especialistas en salud mental, siempre bajo orientación y supervisión profesional.

Objetivos

Generales

Brindar una formación rigurosa en los fundamentos de la psicología clínica, orientada a la comprensión del malestar psicológico, la intervención asistida y el acompañamiento emocional en contextos supervisados, desde una perspectiva integradora.

Específicos

  • Conocer las bases teóricas de los principales modelos explicativos en psicología clínica.
  • Comprender los factores emocionales, cognitivos y sociales asociados al malestar psíquico.
  • Analizar las distintas aproximaciones a la intervención psicológica desde una mirada crítica y ética.
  • Reconocer señales de sufrimiento emocional y factores de riesgo sin fines diagnósticos ni clínicos.
  • Explorar herramientas y recursos de acompañamiento en contextos educativos, familiares o institucionales.
  • Desarrollar habilidades básicas de escucha, observación y contención emocional.
  • Actuar siempre bajo supervisión profesional, reconociendo los límites legales y éticos del rol no profesional.
  • Integrar conocimientos teóricos para colaborar en acciones de sensibilización, prevención y apoyo emocional.

Objetivos

Generales

Brindar una formación rigurosa en los fundamentos de la psicología clínica, orientada a la comprensión del malestar psicológico, la intervención asistida y el acompañamiento emocional en contextos supervisados, desde una perspectiva integradora.

Específicos

  • Conocer las bases teóricas de los principales modelos explicativos en psicología clínica.
  • Comprender los factores emocionales, cognitivos y sociales asociados al malestar psíquico.
  • Analizar las distintas aproximaciones a la intervención psicológica desde una mirada crítica y ética.
  • Reconocer señales de sufrimiento emocional y factores de riesgo sin fines diagnósticos ni clínicos.
  • Explorar herramientas y recursos de acompañamiento en contextos educativos, familiares o institucionales.
  • Desarrollar habilidades básicas de escucha, observación y contención emocional.
  • Actuar siempre bajo supervisión profesional, reconociendo los límites legales y éticos del rol no profesional.
  • Integrar conocimientos teóricos para colaborar en acciones de sensibilización, prevención y apoyo emocional.

Plan de estudios

Explora el temario completo y prepara tu camino hacia la especialización y el éxito profesional

Primer cuatrimestre

  • Enfoques e la atención a la salud mental
  • Habilidades Clínicas y Técnicas de Intervención Terapéutica
  • Neuropsicología Clínica: Evaluación y Rehabilitación
  • Fundamentos de la Evaluación y Planificación Estratégica en Psicología Clínica
  • Liderazgo Integral y Creativo

Segundo cuatrimestre

  • Psicopatología y Evaluación Clínica en la Infancia
  • Psicoterapia Infantojuvenil: Modelos y Estrategias de Intervención
  • Clínica Psicoanalítica Infantil: Teoría y Técnica
  • Psicología del Adolescente: Crisis Evolutivas y Salud Mental
  • Liderazgo Ético y Felicidad

Tercer cuatrimestre

  • Modelos Psicoterapéuticos Contemporáneos en la Clínica Infantil y Adolescente
  • Intervención en Situaciones de Maltrato, Abuso y Negligencia Infantil
  • Trabajo Multidisciplinario y Coordinación Interinstitucional en Casos Clínicos Infantiles
  • Psicología Clínica y Diversidad: Intervención con Poblaciones Vulnerables
  • Ética, Supervisión Clínica y Cierre Terapéutico
  • Trabajo Final de Máster

Primer cuatrimestre

  • Enfoques e la atención a la salud mental
  • Habilidades Clínicas y Técnicas de Intervención Terapéutica
  • Neuropsicología Clínica: Evaluación y Rehabilitación
  • Fundamentos de la Evaluación y Planificación Estratégica en Psicología Clínica
  • Liderazgo Integral y Creativo

Segundo cuatrimestre

  • Psicopatología y Evaluación Clínica en la Infancia
  • Psicoterapia Infantojuvenil: Modelos y Estrategias de Intervención
  • Clínica Psicoanalítica Infantil: Teoría y Técnica
  • Psicología del Adolescente: Crisis Evolutivas y Salud Mental
  • Liderazgo Ético y Felicidad

Tercer cuatrimestre

  • Modelos Psicoterapéuticos Contemporáneos en la Clínica Infantil y Adolescente
  • Intervención en Situaciones de Maltrato, Abuso y Negligencia Infantil
  • Trabajo Multidisciplinario y Coordinación Interinstitucional en Casos Clínicos Infantiles
  • Psicología Clínica y Diversidad: Intervención con Poblaciones Vulnerables
  • Ética, Supervisión Clínica y Cierre Terapéutico
  • Trabajo Final de Máster

Perfil Académico

Perfil de Ingreso

Este máster está dirigido a personas que cumplan con el siguiente perfil:

  • No se requiere licenciatura ni formación universitaria previa.
  • Interés en comprender los procesos psicológicos desde una perspectiva clínica.
  • Experiencia o cercanía con ámbitos educativos, sociales o comunitarios.
  • Disposición para el aprendizaje autónomo, ético y responsable.
  • Respeto por el bienestar emocional y la dignidad de las personas.
  • Deseo de adquirir conocimientos aplicables en espacios supervisados o de formación continua.

Perfil de Egreso

Al finalizar el programa, la persona egresada será capaz de:

  • Comprender los fundamentos teóricos y éticos de la psicología clínica contemporánea.
  • Reconocer manifestaciones de sufrimiento psicológico y malestar emocional sin emitir juicios clínicos.
  • Aplicar conocimientos básicos en espacios de acompañamiento psicoeducativo o social, bajo supervisión profesional.
  • Colaborar en acciones preventivas o formativas relacionadas con la salud mental.
  • Integrar una mirada crítica sobre el ejercicio profesional, actuando siempre dentro de los límites legales y éticos.
  • Participar en iniciativas interdisciplinares que promuevan el bienestar emocional de las personas.

Salidas Profesionales

Este máster no otorga cédula profesional ni habilita para el ejercicio clínico. Las personas egresadas podrán colaborar en:

  • Entornos educativos que implementen estrategias de apoyo emocional o psicoeducación.
  • Instituciones sociales que promuevan la salud mental.
  • Proyectos de intervención psicoeducativa bajo la supervisión de profesionales acreditados.
  • Equipos interdisciplinarios dedicados a la prevención, sensibilización y acompañamiento emocional.
  • Programas de formación, voluntariado o mediación que incorporen nociones de psicología clínica.

Perfil de Ingreso

Este máster está dirigido a personas que cumplan con el siguiente perfil:

  • No se requiere licenciatura ni formación universitaria previa.
  • Interés en comprender los procesos psicológicos desde una perspectiva clínica.
  • Experiencia o cercanía con ámbitos educativos, sociales o comunitarios.
  • Disposición para el aprendizaje autónomo, ético y responsable.
  • Respeto por el bienestar emocional y la dignidad de las personas.
  • Deseo de adquirir conocimientos aplicables en espacios supervisados o de formación continua.

Perfil de Egreso

Al finalizar el programa, la persona egresada será capaz de:

  • Comprender los fundamentos teóricos y éticos de la psicología clínica contemporánea.
  • Reconocer manifestaciones de sufrimiento psicológico y malestar emocional sin emitir juicios clínicos.
  • Aplicar conocimientos básicos en espacios de acompañamiento psicoeducativo o social, bajo supervisión profesional.
  • Colaborar en acciones preventivas o formativas relacionadas con la salud mental.
  • Integrar una mirada crítica sobre el ejercicio profesional, actuando siempre dentro de los límites legales y éticos.
  • Participar en iniciativas interdisciplinares que promuevan el bienestar emocional de las personas.

Salidas Profesionales

Este máster no otorga cédula profesional ni habilita para el ejercicio clínico. Las personas egresadas podrán colaborar en:

  • Entornos educativos que implementen estrategias de apoyo emocional o psicoeducación.
  • Instituciones sociales que promuevan la salud mental.
  • Proyectos de intervención psicoeducativa bajo la supervisión de profesionales acreditados.
  • Equipos interdisciplinarios dedicados a la prevención, sensibilización y acompañamiento emocional.
  • Programas de formación, voluntariado o mediación que incorporen nociones de psicología clínica.

Metodología

Descubre cómo potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

Diseñada para movilizar habilidades cognitivas y trascendentes, con tecnologías que impulsan tu formación integral y global.

ABIERTA

Centrada en el encuentro y el diálogo de una comunicación cercana, integral y tridireccional: Tutor + Alumno + Coordinador

SENCILLA E INTUITIVA

Estudia a tu ritmo, a tus tiempos, con una plataforma pensada para ti.

PRÁCTICA

Proyectos con impacto real, guiados por expertos que conectan tus talentos con tu desarrollo profesional.

Metodología

Descubre como potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

ABIERTA

SENCILLA E INTUITIVA

PRÁCTICA

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Dra. Esperanza Judith González Benito

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Acreditación Académica con Validez Curricular

Obtén un certificado de especialización con validez curricular, respaldado por un modelo académico alineado con estándares europeos de calidad.

 

Diseñado para aportar valor real a tu trayectoria, este certificado valida tus competencias en el ámbito laboral y académico como respaldo de actualización y crecimiento profesional.

 

IECESUMA, en colaboración con Universidad CESUMA, te brinda una experiencia educativa sólida, con visión global para aprender, emprender y trascender.

Título Propio Expedido por el Instituto Europeo CESUMA

Máster en Psicología Clínica

Calidad Europea + Respaldo Académico

Acreditación Académica con Validez Curricular

Obtén un certificado de especialización con validez curricular, respaldado por un modelo académico alineado con estándares europeos de calidad.

Diseñado para aportar valor real a tu trayectoria, este certificado valida tus competencias en el ámbito laboral y académico como respaldo de actualización y crecimiento profesional.

IECESUMA, en colaboración con Universidad CESUMA, te brinda una experiencia educativa sólida, con visión global para aprender, emprender y trascender.

Título Propio Expedido por el Instituto Europeo CESUMA

Máster en Psicología Clínica

Calidad Europea + Respaldo Académico

¿Por qué elegir Universidad CESUMA?

Espacios pensados en aprender, para emprender y trascender

Obtén un título con validez oficial por la SEP y un diploma Europeo de especialización, listos para su convalidación internacional.

Aprende con una plataforma intuitiva, flexible y disponible 24 / 7 / 365.

Modelo learning by doing.
Cada contenido se traduce en proyectos reales, retos actuales y soluciones guiadas por docentes que trabajan en el sector.

Personalizamos tu aprendizaje, adaptándolo a ti con acompañamiento y comunicación cercana.
Tutor – ALUMNO – coordinador.

Accede a un entorno digital colaborativo, donde el aprendizaje se construye junto a estudiantes internacionales.

Consulta materiales, conferencias, videos y recursos clave las 24 horas. Todo diseñado para profundizar, guiarte e inspirarte

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar