Mtro. Moises Olmedo
Semblanza
Ingeniero en Cibernética y Sistemas Computacionales, con estudios de Especialidad en Seguridad Informática y Tecnologías de la Información, Maestría en Ingeniería en Seguridad y Tecnologías de la Información, en las líneas de investigación en Forensia a medios digitales y Hardware para criptografía respectivamente. Militar en retiro con 21 años de servicio en la Fuerza Aérea Mexicana en el área de Meteorología y experiencia en diversas áreas de la ingeniería en sistemas y docencia. Actualmente es docente en Universidad CESUMA.
Mtro. Carlos Torrero
Semblanza
Ingeniero en Electrónica, Ingeniero en Sistemas, con especialidad en Terapia Familiar y Máster en Neuropsicología en el Ámbito Educativo. Socio fundador de Asesoría Profesional Educativa en Línea. Dedicado al diseño de programas académicos para obtención de RVOES en México. Ha dirigido proyectos de investigación estadística a nivel nacional e internacional. Ha sido docente en universidades de prestigio internacional. Actualmente es consultor de universidades en el área de desarrollo de Programas académicos y docente de asignaturas en pregrado y postgrado.
Mtro. Guillermo Cobos
Semblanza
Ingeniero en Electrónica por la Universidad de las Américas Puebla, cuenta con una maestría en Finanzas por esta misma institución, así como una maestría en Global Business Administration con doble grado del Tecnológico de Monterrey y Thunderbird School of Global Management. Participó en el Programa de Perfeccionamiento Directivo en el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresas, IPADE. Tiene una amplia experiencia en torno a la conectividad en red de las empresas, es especialista en administración de riesgos cibernéticos, continuidad de Negocio con Sistemas de Inteligencia vs Amenazas Digitales y consultor en Tecnología de Información con diversas certificaciones. Adicionalmente es activista social y defensor de los valores pro-vida y pro-familia, líder en el Frente Nacional por la Familia Puebla y Director de la Dirección de Familia Misionera de Puebla. También es articulista en el Heraldo de Puebla y la revista Empoderamia, conferencista, es Director de Care Telecom una empresa dedicada a fortalecer la seguridad cibernética y docente de posgrado en Universidad CESUMA.
Dra. Diana Barrón
Semblanza
Doctora en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología, miembro del SIN (Nivel 1), con sólida trayectoria como académica, investigadora y asesora de proyectos con impacto social, tecnológico y educativo. Ha liderado iniciativas en el INEEL y el Instituto IC² de la Universidad de Texas en Austin, especializándose en transferencia tecnológica, innovación abierta y ecosistemas de conocimiento. Es docente-investigadora en la Facultad de Ingeniería de la BUAP, donde coordina proyectos sobre sostenibilidad, electromovilidad, logística digital, inteligencia artificial y los ODS. Fundadora del Centro Estratégico de Inteligencia e Investigación, impulsa redes colaborativas y estrategias de formación para la transformación digital, organizacional y educativa. Cuenta con publicaciones en IEEE, Springer y Elsevier, y ha sido becaria en programas internacionales en la Universidad de Oxford. Su labor docente abarca todos los niveles, con énfasis en investigación, planeación, innovación y evaluación de proyectos. Ha asesorado trabajos en sectores como la industria automotriz, energías renovables y tecnologías emergentes, destacando por su rigor metodológico y compromiso con una formación crítica, ética y transformadora.
Dra. María Eugenia Vásquez
Semblanza
Licenciada en informática, Maestra en educación y Doctora en sistemas computacionales. Además de su sólida formación académica, ha ampliado sus conocimientos a través de diversos cursos en educación a distancia, obteniendo la certificación como Apple Teacher y fortaleciendo sus competencias docentes en el uso de las TIC. Esta combinación de habilidades técnicas, pedagógicas y digitales la posiciona competitiva y destacadamente en la integración de la tecnología en la educación. Actualmente es docente de postgrados y asesora de tesis de maestría y doctorado en Universidad CESUMA.