WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

¿Qué son los centros de distribución?

Aprende Más

¿Qué son los centros de distribución?

Los centros de distribución (CD) son enormes almacenes que manejan una multitud de actividades de suministro y distribución. De hecho, son el centro neurálgico de la cadena de suministro de una empresa mayorista y minorista. De hecho, según la modelación de Madadi, Kurz y Ashayeri (2010), consolidando todos los pedidos minoristas en un centro de distribución en lugar de considerar las solicitudes individuales permite, en algunos casos, minimizar los costos totales.

Los centros de distribución

Siguiendo las directrices de la oficina central, los centros de distribución reciben los pedidos de suministro aguas arriba y aseguran los pedidos de distribución aguas abajo. Para cumplir su función, coordinan el despliegue de una multitud de actividades, como la recepción, el almacenamiento, la recogida, el embalaje, el envío, el transbordo y otros servicios de valor añadido.

Proceso en los centros de distribución

La recepción consiste en la recogida de los pedidos hechos a los proveedores. Los camiones que transportan productos en diferentes formas, como paletas, contenedores marítimos o contenedores de ferrocarril, llegan a los muelles del centro de distribución y la descarga se realiza mediante una combinación de trabajo manual y apoyo mecánico o robótico.

Una vez descargados, los productos se montan en palets si no están ya paletizados. La paletización consiste simplemente en tomar los productos y consolidarlos en una paleta de madera para facilitar las operaciones de manipulación. Algunos productos tienen formatos adecuados para la paletización, como los empaquetados en cajas de cartón. Otros, como los sacos de tierra, también están muy bien paletizados, mientras que otras categorías de productos son difíciles de paletizar, o incluso no paletizables como escaleras o grandes productos de plástico moldeado.

Una vez paletizados, los productos se almacenan durante períodos de tiempo variables para satisfacer la demanda futura, o se envían directamente al transporte y a los almacenes. El almacenamiento también es fundamental para el éxito de muchas cadenas de suministro, ya que el propósito del almacenamiento es poner los productos a disposición cuando se necesitan.

Cabe señalar que el almacenamiento crea costos adicionales y va en contra de las tendencias al justo a tiempo y a la reducción de las existencias. Esta compensación es destacada por Baker en su marco de análisis del papel de los inventarios y el almacenamiento en las cadenas de suministro internacional (Baker, 2007).

Evaluación del rendimiento de los centros de distribución

Hay varios indicadores que pueden utilizarse para evaluar el rendimiento de los centros de distribución. Los más comunes son el costo total por pedido y el costo por unidad. Utilizados a menudo por el personal directivo superior, estos indicadores son útiles, pero son difíciles de comprender y asimilar por quienes participan directamente en los procesos. A menudo se pasa por alto el uso de medidas no financieras, aunque éstas captan la alineación de la estrategia con la visión y los objetivos de la empresa. Estas medidas incluyen la exactitud del inventario, la tasa de utilización del espacio y la tasa de llenado de pedidos. Se relacionan con la satisfacción del cliente, la calidad, la flexibilidad y la productividad.

Conozca más de nuestra Maestría en logística, transporte y distribución internacional

Aprende Más

Contenido Relacionado...

Geopolítica y economía en la actualidad

Geopolítica y economía en la actualidad

En un mundo caracterizado por la inmediatez de la información, la hiperconectividad y los constantes cambios en el orden internacional, la relación entre geopolítica y economía se ha vuelto más compleja y determinante que nunca. Las decisiones que toman las grandes potencias, los acuerdos entre bloques regionales y los conflictos

Leer más »

Factores clave en el comercio global

El comercio global se transforma constantemente. Además, diversos factores moldean sus dinámicas. Por ello, conocer estos elementos resulta esencial para quienes desean destacar en negocios internacionales. Asimismo, estos factores influyen en la competitividad y la estrategia de las empresas en mercados globales. Introducción El entorno comercial internacional se caracteriza por

Leer más »

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar