¿Puede una decisión financiera cambiar el rumbo completo de una organización? La respuesta es sí. Las finanzas ya no son una función meramente operativa. Se han convertido en el...
Has trabajado durante horas para crear contenido digital de calidad. Lo publicas, lo compartes, lo promueves… pero las vistas no llegan. Los comentarios brillan por su ausencia. Y las...
Iniciar una tesis puede ser una de las tareas más desafiantes en la vida académica. Surgen dudas, temores y muchas veces una sensación de estar ante un camino incierto....
En momentos de alta exigencia, liderar se convierte en un arte complejo. No basta con tomar decisiones rápidas; también se requiere claridad mental, inteligencia emocional y una planificación estratégica...
¿De qué sirve una tesis que no resuelve nada? En el ámbito del derecho, una tesis doctoral debe ir más allá del análisis teórico. Su propósito no es solo...
¿Por qué no basta con citar una norma extranjera? En un entorno jurídicas globalizado, citar fuentes jurídicas extranjeras o internacionales se ha vuelto una práctica común. Investigadores, jueces y...
¿Qué pasa cuando el prejuicio contamina la investigación? En criminalística, una mínima desviación puede llevar a una conclusión errónea. Si una hipótesis se impone desde el inicio sin datos...
El delito no ocurre al azar. Tiene lugar en espacios concretos, en momentos específicos y bajo ciertas condiciones sociales. Por eso, el análisis geográfico del delito se ha convertido...
¿Qué es un perfil criminal y por qué no es como en las series de televisión? Series populares han difundido una imagen casi mítica del perfilador criminal. En ellas,...
¿Cómo se transforma una idea en una ley? La política pública no se limita a discursos ni a buenas intenciones. Una verdadera transformación social requiere propuestas legislativas concretas, claras...