La pregunta es incómoda, pero urgente. ¿Por qué falla un puente si fue calculado y construido para durar? La respuesta no es única. En realidad, la mayoría de los...
La vivienda necesita velocidad, calidad y costos razonables. Además, requiere soluciones medibles. Por ello, el foco ya no es “construir más”, sino “construir mejor y antes”. A continuación, revisamos...
La industria de la construcción está cambiando a un ritmo acelerado. Nuevas herramientas digitales permiten diseñar, planificar y ejecutar proyectos con mayor precisión y eficiencia. Entre ellas destaca el...
La pregunta incomoda, pero es necesaria. ¿El hormigón es “malo” por naturaleza o depende de cómo lo producimos y usamos? La respuesta exige distinguir. El hormigón no es solo...
El movimiento no solo fortalece el cuerpo, también estimula el cerebro. Descubre cómo el ejercicio físico potencia la atención, la memoria y el aprendizaje desde la mirada de la...
¿Usamos solo el 10% del cerebro? ¿Existen estilos de aprendizaje fijos? La neurociencia moderna desmonta viejos mitos educativos y redefine cómo aprendemos realmente. ¿Por qué seguimos creyendo en mitos...
Detrás de cada alimento hay millones de microorganismos. Algunos nos nutren, otros nos enferman. Descubre cómo la microbiología alimentaria garantiza la seguridad de lo que comemos cada día. ¿Por...
Algunos contaminantes no cambian el sabor ni el olor de los alimentos, pero sí su seguridad. Descubre cuáles son, cómo afectan tu salud y qué hace la ciencia alimentaria...
Descubre qué indican los sellos negros en los alimentos procesados y cómo esta herramienta ayuda a elegir mejor. Ideal para futuros expertos en calidad alimentaria. Introducción Cuando tomas un...
Cada vez que llenamos nuestro carrito en el supermercado o adquirimos alimentos en un mercado local, confiamos en que lo que consumimos es seguro. Sin embargo, detrás de cada...