WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación 📞 Deseo programar una llamada
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

▷¿Cuáles son las tareas del director de estrategia?

▷¿Cuáles son las tareas del director de estrategia?

“La estrategia, al principio, es el trabajo del director general”

A diferencia del Director Financiero o del Director de Recursos Humanos, por ejemplo, el Director de Estrategia es un cargo que sigue siendo poco frecuente, inexistente o el departamento es muy limitado. Se trata de equipos muy pequeños, pero muy competentes. ¿Por qué es un departamento pequeño? Porque al principio, la estrategia es el trabajo del director general.

Asesor o consultor, político o tecnócrata

Sin embargo, hay directores de estrategia que se reúnen bajo dos tipos ideales:

El asesor: Tiene 55-60 años, ha pasado toda su carrera en la empresa y sabe todo sobre ella. No se busca en él su capacidad analítica, sino su conocimiento, su opinión.

Es realmente el amigo del príncipe, ha pasado toda su carrera profesional con él, lo conoce bien. 

El consultor: joven sobre-cualificado, ha tenido una rápida carrera en la consultoría y llegó a la empresa a veces combinando el puesto de director de estrategia con una segunda función de gestión (finanzas, marketing, etc.). Lo que la dirección general quiere es aprovechar las habilidades metodológicas que ha adquirido: una visión amplia, una capacidad de analizar rápidamente un problema. En él sí se busca la capacidad de análisis.

Por lo tanto, ¿los jóvenes graduados no tienen más remedio que pasar por una empresa de consultoría para convertirse en un Director de Estrategia Director de Estrategia?

No, hay una tercera vía para llegar a este puesto, aunque no hay garantía de éxito: Empieza en el departamento de estrategia escribiendo notas, resúmenes. Hay puestos para jóvenes graduados: analistas de mercado, directores de proyectos, oficiales de inteligencia económica, y esperar la oportunidad de convertirse en director de estrategia.

Vigilancia, discusión, escritura, comunicación 

Cuatro son las misiones principales del Jefe de Estrategia, en orden cronológico:

  1. Dedicar una gran cantidad de tiempo de trabajo a la lectura y el análisis de la información para vigilar el mercado, los actores, los competidores y la regulación, para proyectar estos datos de forma dinámica a fin de comprender el mercado.
  2. Reuniones y discusiones con los miembros de la organización, reuniendo información en el campo de trabajo. Los directores de estrategia tienen algunos lazos fuertes y muchos lazos débiles: están en contacto con mucha gente, tanto interna como externamente. Es más una cuestión de trabajo en red que de trabajo en equipo.
  1. El personal de la redacción difundirá la información a nivel interno.
  2. La comunicación. El peligro es hacer algo que funcione muy bien en el papel y que no pase del escritorio. Siempre hay que recordar que un líder diseña la estrategia, pero no la hace. La verdadera estrategia de la compañía es la que finalmente se aplicará en el campo. Si el organismo social encargado de aplicarla no se adhiere a ella, no pasará nada. De ahí la necesidad de un verdadero enfoque educativo y de comunicación en torno a la estrategia elegida.

Conoce más de nuestra Maestría en alta dirección de empresas

Aprende Más

Contenido Relacionado...

¿Qué es el modelo de flujo circular?

Este artículo explica el modelo de flujo circular, sus componentes y cómo representa el movimiento del dinero en una economía. También detalla su relación con el PIB, las inyecciones y fugas del sistema, y su utilidad para analizar el crecimiento económico a través de preguntas frecuentes.

Leer más »

¿Qué son las divisas?

Las divisas son las monedas utilizadas en los intercambios comerciales y financieros internacionales. Estas monedas son emitidas y reguladas por los gobiernos de cada país y son intercambiadas a nivel mundial para la realización de transacciones comerciales, inversiones y pagos de deudas. En la actualidad, existen diversas divisas que son

Leer más »

¿Qué es la macroeconomía?

La economía es un término amplio que abarca el estudio general de cómo las personas inciden en los mercados y las industrias. Existen varias divisiones de la economía, cada una especializada en un aspecto o concepto. Todas estas divisiones trabajan juntas para ayudar a informar a la economía mundial. ¿En

Leer más »

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar