El movimiento no solo fortalece el cuerpo, también estimula el cerebro. Descubre cómo el ejercicio físico potencia la atención, la memoria y el aprendizaje desde la mirada de la...
¿Usamos solo el 10% del cerebro? ¿Existen estilos de aprendizaje fijos? La neurociencia moderna desmonta viejos mitos educativos y redefine cómo aprendemos realmente. ¿Por qué seguimos creyendo en mitos...
Dormir no solo descansa el cuerpo, también potencia la mente. Descubre cómo el sueño consolida la memoria, estimula la creatividad y mejora el aprendizaje según la neurociencia. ¿Por qué...
¿Por qué algunos niños se bloquean en los exámenes? Descubre cómo interactúan amígdala y corteza prefrontal, y qué estrategias basadas en neurociencia ayudan en el aula. ¿Qué pasa en...
Introducción La memoria de tu hijo no es un don fijo, sino una habilidad que puede entrenarse. Con hábitos adecuados, el cerebro aprende a recordar mejor y con menos...
El aprendizaje significativo es un proceso en el que el estudiante comprende y retiene información a largo plazo, relacionándola con conocimientos previos y estableciendo una conexión personal con el...
La inclusión educativa es el proceso mediante el cual se garantiza que todos los estudiantes, independientemente de sus habilidades, necesidades o características, tengan acceso a una educación de calidad...
La tecnología transforma el aprendizaje, pero también puede dispersar la atención. Descubre lo que la neuropedagogía revela sobre su impacto en el cerebro. Introducción ¿La tecnología potencia el aprendizaje...
Los accidentes no solo ocurren en fábricas. Conoce los 5 riesgos más comunes en oficinas y cómo evitarlos para cumplir la normativa laboral vigente. Introducción Muchos creen que trabajar...
El cerebro humano es un órgano fascinante: cambia, se adapta y se fortalece con cada experiencia. A esa capacidad de transformación la ciencia la llama plasticidad cerebral, y comprenderla es...