WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

EDUCACIÓN

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

16 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20231865

Educación

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

16 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20231865

Doctorado en Educación

Este doctorado oficial está diseñado para profesionales que desean incidir de forma significativa en la mejora de los sistemas educativos. A través de una formación rigurosa y actualizada, el programa integra teoría, práctica e investigación para analizar críticamente las dinámicas educativas y proponer soluciones fundamentadas.

El plan de estudios abarca temas clave como teorías del aprendizaje, políticas educativas, diseño curricular, inclusión, evaluación y liderazgo académico. El programa forma investigadores y líderes capaces de generar conocimiento original, orientar procesos institucionales y contribuir al desarrollo de prácticas educativas pertinentes y sostenibles.

Objetivos

Generales

Formar profesionales e investigadores con una visión crítica, ética y propositiva, capaces de generar conocimiento pertinente, liderar procesos de cambio e incidir positivamente en las políticas, prácticas y estructuras del sistema educativo.

Específicos

  • Analizar las principales teorías, modelos y tendencias en educación.
  • Diseñar investigaciones educativas que respondan a problemáticas actuales.
  • Evaluar prácticas pedagógicas, estructuras institucionales y políticas públicas.
  • Formular propuestas educativas sustentadas en evidencia científica.
  • Aplicar metodologías de investigación cualitativa y cuantitativa.
  • Promover la equidad, inclusión y calidad en el ámbito educativo.
  • Utilizar herramientas tecnológicas en los procesos de enseñanza, gestión e investigación.
  • Contribuir a la generación y divulgación de conocimiento educativo relevante.

Generales

Formar investigadores y profesionales altamente especializados en el campo de la neuropedagogía, capaces de diseñar, implementar y evaluar proyectos educativos innovadores basados en fundamentos neurocientíficos, con impacto positivo en la práctica docente, el desarrollo del talento y la transformación social.

Específicos

  • Aplicar metodologías científicas rigurosas en investigaciones educativas.
  • Integrar enfoques pedagógicos y neurocientíficos en propuestas de intervención.
  • Utilizar tecnologías y herramientas digitales para el análisis de datos educativos.
  • Evaluar críticamente prácticas pedagógicas desde una perspectiva neuroeducativa.
  • Proponer estrategias basadas en mindfulness para el desarrollo personal y comunitario.
  • Contribuir a la mejora del sistema educativo mediante el análisis de problemáticas sociales.
  • Fomentar el desarrollo del talento y la inteligencia emocional desde una mirada interdisciplinaria.
  • Difundir resultados de investigación con impacto académico y profesional.

Objetivos

Generales

Formar profesionales e investigadores con una visión crítica, ética y propositiva, capaces de generar conocimiento pertinente, liderar procesos de cambio e incidir positivamente en las políticas, prácticas y estructuras del sistema educativo.

Específicos

  • Analizar las principales teorías, modelos y tendencias en educación.
  • Diseñar investigaciones educativas que respondan a problemáticas actuales.
  • Evaluar prácticas pedagógicas, estructuras institucionales y políticas públicas.
  • Formular propuestas educativas sustentadas en evidencia científica.
  • Aplicar metodologías de investigación cualitativa y cuantitativa.
  • Promover la equidad, inclusión y calidad en el ámbito educativo.
  • Utilizar herramientas tecnológicas en los procesos de enseñanza, gestión e investigación.
  • Contribuir a la generación y divulgación de conocimiento educativo relevante.

Plan de estudios

Explora el temario completo y prepara tu camino hacia la especialización y el éxito profesional

Primer cuatrimestre

  • Fundamentos de Investigación en Educación
  • Teorías del Aprendizaje
  • Políticas y Gestión Educativa
  • Liderazgo Integral y Creativo

Segundo cuatrimestre

  • Didáctica y Curriculum
  • Psicología del Desarrollo
  • Liderazgo ético y felicidad

Tercer cuatrimestre

  • Tecnología y Educación
  • Investigación Cualitativa en Educación
  • Evaluación Educativa

Cuarto cuatrimestre

  • Educación Inclusiva y Diversidad
  • Ética en la Investigación Educativa/li>
  • Seminario de Tesis

Primer cuatrimestre

  • Fundamentos de Investigación en Educación
  • Teorías del Aprendizaje
  • Políticas y Gestión Educativa
  • Liderazgo Integral y Creativo

Segundo cuatrimestre

  • Didáctica y Curriculum
  • Psicología del Desarrollo
  • Liderazgo ético y felicidad

Tercer cuatrimestre

  • Tecnología y Educación
  • Investigación Cualitativa en Educación
  • Evaluación Educativa

Cuarto cuatrimestre

  • Educación Inclusiva y Diversidad
  • Ética en la Investigación Educativa/li>
  • Seminario de Tesis

Perfil Académico

Perfil de Ingreso

  • Contar con título de maestría en educación, pedagogía, psicología u otras áreas afines.
  • Tener experiencia profesional o académica en docencia, formación docente, gestión educativa o investigación.
  • Mostrar interés por el análisis profundo de procesos pedagógicos, organizativos y de política educativa.
  • Contar con conocimientos básicos en metodología de la investigación educativa.
  • Capacidad para reflexionar críticamente sobre los retos actuales del sistema educativo.
  • Habilidades para la redacción, argumentación y comunicación académica
  • Disposición para el trabajo autónomo y colaborativo en entornos académicos.
  • Compromiso ético con la transformación y mejora de la educación.

Perfil de Egreso

El egresado del doctorado será capaz de:

  • Diseñar, desarrollar y evaluar investigaciones educativas con rigurosidad científica.
  • Analizar críticamente teorías, prácticas y políticas educativas.
  • Formular propuestas pedagógicas, curriculares y organizativas con base en evidencia.
  • Liderar proyectos de innovación educativa en contextos institucionales y sociales.
  • Evaluar programas, procesos y resultados educativos en distintos niveles.
  • Integrar metodologías cualitativas y cuantitativas en el estudio de fenómenos educativos.
  • Participar en redes académicas, congresos y publicaciones científicas.
  • Asesorar en el diseño y aplicación de políticas públicas en el ámbito educativo.

Salidas Profesionales

El egresado podrá desempeñarse como:

  • Investigador en centros de estudios educativos y universidades.
  • Director o coordinador académico en instituciones de educación básica, media o superior.
  • Supervisor o jefe de área en sistemas escolares públicos o privados.
  • Catedrático en programas de licenciatura y posgrado.
  • Consultor en evaluación institucional, diseño curricular o formación docente.
  • Asesor en organismos educativos nacionales e internacionales.
  • Desarrollador de políticas educativas y programas de mejora escolar.
  • Facilitador de procesos de transformación institucional en educación.

Perfil de Ingreso

  • Contar con título de maestría en educación, pedagogía, psicología u otras áreas afines.
  • Tener experiencia profesional o académica en docencia, formación docente, gestión educativa o investigación.
  • Mostrar interés por el análisis profundo de procesos pedagógicos, organizativos y de política educativa.
  • Contar con conocimientos básicos en metodología de la investigación educativa.
  • Capacidad para reflexionar críticamente sobre los retos actuales del sistema educativo.
  • Habilidades para la redacción, argumentación y comunicación académica
  • Disposición para el trabajo autónomo y colaborativo en entornos académicos.
  • Compromiso ético con la transformación y mejora de la educación.

Perfil de Egreso

El egresado del doctorado será capaz de:

  • Diseñar, desarrollar y evaluar investigaciones educativas con rigurosidad científica.
  • Analizar críticamente teorías, prácticas y políticas educativas.
  • Formular propuestas pedagógicas, curriculares y organizativas con base en evidencia.
  • Liderar proyectos de innovación educativa en contextos institucionales y sociales.
  • Evaluar programas, procesos y resultados educativos en distintos niveles.
  • Integrar metodologías cualitativas y cuantitativas en el estudio de fenómenos educativos.
  • Participar en redes académicas, congresos y publicaciones científicas.
  • Asesorar en el diseño y aplicación de políticas públicas en el ámbito educativo.

Salidas Profesionales

El egresado podrá desempeñarse como:

  • Investigador en centros de estudios educativos y universidades.
  • Director o coordinador académico en instituciones de educación básica, media o superior.
  • Supervisor o jefe de área en sistemas escolares públicos o privados.
  • Catedrático en programas de licenciatura y posgrado.
  • Consultor en evaluación institucional, diseño curricular o formación docente.
  • Asesor en organismos educativos nacionales e internacionales.
  • Desarrollador de políticas educativas y programas de mejora escolar.
  • Facilitador de procesos de transformación institucional en educación.

Metodología

Descubre cómo potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

Diseñada para movilizar habilidades cognitivas y trascendentes, con tecnologías que impulsan tu formación integral y global.

ABIERTA

Centrada en el encuentro y el diálogo de una comunicación cercana, integral y tridireccional: Tutor + Alumno + Coordinador

SENCILLA E INTUITIVA

Estudia a tu ritmo, a tus tiempos, con una plataforma pensada para ti.

PRÁCTICA

Proyectos con impacto real, guiados por expertos que conectan tus talentos con tu desarrollo profesional.

Metodología

Descubre como potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

ABIERTA

SENCILLA E INTUITIVA

PRÁCTICA

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Mtra. Carmen Vásquez Contreras

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Titulación oficial + calidad Europea

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), respaldada por un modelo académico con estándares europeos de calidad.

Nuestra formación integra exigencia académica, pertinencia profesional y visión internacional.

Tu título cuenta con el reconocimiento necesario para ser apostillado y convalidado en países adheridos al Convenio de La Haya, y está validado por organismos como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Título Oficial por la Secretaria de Educación Pública

Doctorado en Educación

Calidad Europea

Titulación oficial + calidad Europea

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), respaldada por un modelo académico con estándares europeos de calidad.

Nuestra formación integra exigencia académica, pertinencia profesional y visión internacional.

Tu título cuenta con el reconocimiento necesario para ser apostillado y convalidado en países adheridos al Convenio de La Haya, y está validado por organismos como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Título Oficial por la Secretaría de Educación Pública

Doctorado en Educación

Calidad Europea

¿Por qué elegir Universidad CESUMA?

Espacios pensados en aprender, para emprender y trascender

Obtén un título con validez oficial por la SEP y un diploma Europeo de especialización, listos para su convalidación internacional.

Aprende con una plataforma intuitiva, flexible y disponible 24 / 7 / 365.

Modelo learning by doing.
Cada contenido se traduce en proyectos reales, retos actuales y soluciones guiadas por docentes que trabajan en el sector.

Personalizamos tu aprendizaje, adaptándolo a ti con acompañamiento y comunicación cercana.
Tutor – ALUMNO – coordinador.

Accede a un entorno digital colaborativo, donde el aprendizaje se construye junto a estudiantes internacionales.

Consulta materiales, conferencias, videos y recursos clave las 24 horas. Todo diseñado para profundizar, guiarte e inspirarte

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar