WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

Comunicación

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

36 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20241084

Comunicación

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

36 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20241084

Licenciatura en Comunicación

La Licenciatura oficial en Comunicación prepara profesionales para diseñar, gestionar y transformar estrategias comunicativas en un entorno global hiperconectado, donde los límites entre medios tradicionales y digitales se fusionan.

 

El plan de estudios integra análisis crítico, creatividad y dominio de herramientas avanzadas para la producción de contenidos en multiplataforma, el diseño de narrativas transmedia y la gestión de comunidades digitales. Se abordan áreas clave como comunicación organizacional, publicidad, periodismo, relaciones públicas, comunicación política y marketing de contenidos, con enfoque en tendencias como storytelling, social media strategy, data-driven communication y producción audiovisual inmersiva.

Objetivos

Generales

Formar comunicadores con visión estratégica, dominio tecnológico y sensibilidad ética para liderar proyectos y campañas en medios, organizaciones y entornos digitales, adaptados a las tendencias globales.

Específicos

  • Analizar críticamente los medios, sus narrativas y su impacto social.
  • Diseñar estrategias de comunicación transmedia y multiplataforma.
  • Producir contenidos escritos, audiovisuales e interactivos con estándares profesionales.
  • Aplicar metodologías de investigación para entender audiencias y tendencias.
  • Utilizar herramientas digitales para gestión de redes sociales, medios online y plataformas interactivas.
  • Desarrollar campañas de comunicación estratégica en entornos corporativos, públicos y sociales.
  • Integrar la ética, la inclusión y la responsabilidad social en la práctica profesional.
  • Potenciar la creatividad, la innovación y el liderazgo en equipos de comunicación.

Objetivos

Generales

Formar comunicadores con visión estratégica, dominio tecnológico y sensibilidad ética para liderar proyectos y campañas en medios, organizaciones y entornos digitales, adaptados a las tendencias globales.

Específicos

  • Analizar críticamente los medios, sus narrativas y su impacto social.
  • Diseñar estrategias de comunicación transmedia y multiplataforma.
  • Producir contenidos escritos, audiovisuales e interactivos con estándares profesionales.
  • Aplicar metodologías de investigación para entender audiencias y tendencias.
  • Utilizar herramientas digitales para gestión de redes sociales, medios online y plataformas interactivas.
  • Desarrollar campañas de comunicación estratégica en entornos corporativos, públicos y sociales.
  • Integrar la ética, la inclusión y la responsabilidad social en la práctica profesional.
  • Potenciar la creatividad, la innovación y el liderazgo en equipos de comunicación.

Plan de estudios

Explora el temario completo y prepara tu camino hacia la especialización y el éxito profesional

Primer cuatrimestre

  • Fundamentos de la Comunicación
  • Formas de Comunicación
  • Componentes de la Comunicación Escrita
  • Comunicación de Cara al Público
  • Comunicación en la Actualidad
  • Comunicación Interpersonal

Segundo cuatrimestre

  • Tecnología y Comunicación
  • Simbología del Mensaje
  • Comunicación No Verbal
  • Fotografía Básica
  • Diseño gráfico para Comunicadores
  • Hablar en Público

Tercer cuatrimestre

  • Industria Audiovisual
  • Producción Audiovisual
  • Composición Fotográfica
  • Comunicación Organizacional
  • Comunicación Digital
  • Técnicas de Mercadotecnia

Cuarto cuatrimestre

  • Creación Publicitaria
  • Cultura de las Organizaciones
  • Organización de Eventos
  • Comunicación Política I
  • Investigación en Comunicación
  • Redes Sociales I

Quinto cuatrimestre

  • Protocolo y Diplomacia
  • Responsabilidad Social
  • Contenidos Digitales
  • Equipos de Trabajo
  • Redes Sociales II

Sexto cuatrimestre

  • Redacción Publicitaria (Copywriting) y Medios Digitales
  • Publicidad en Redes Sociales I
  • Producción de Radio
  • Producción Televisiva
  • Guion y Narrativa

Séptimo cuatrimestre

  • Neuromarketing
  • Marca personal y Corporativo (Branding)
  • Psicología del Consumidor
  • Publicidad en Redes Sociales II
  • Comunicación de Crisis

Octavo cuatrimestre

  • Comunicación Artística
  • Métodos de Información
  • Liderazgo Integral y Creativo
  • Interpretación Teatral
  • Habilidades de Liderazgo

Noveno cuatrimestre

  • Técnicas Expresivas
  • Comunicación Política II
  • Colaboración y Comunicación Efectiva en el Entorno Académico
  • Liderazgo Ético y Trascendente
  • Seminario de Investigación

Primer cuatrimestre

  • Fundamentos de la Comunicación
  • Formas de Comunicación
  • Componentes de la Comunicación Escrita
  • Comunicación de Cara al Público
  • Comunicación en la Actualidad
  • Comunicación Interpersonal

Segundo cuatrimestre

  • Tecnología y Comunicación
  • Simbología del Mensaje
  • Comunicación No Verbal
  • Fotografía Básica
  • Diseño gráfico para Comunicadores
  • Hablar en Público

Tercer cuatrimestre

  • Industria Audiovisual
  • Producción Audiovisual
  • Composición Fotográfica
  • Comunicación Organizacional
  • Comunicación Digital
  • Técnicas de Mercadotecnia

Cuarto cuatrimestre

  • Creación Publicitaria
  • Cultura de las Organizaciones
  • Organización de Eventos
  • Comunicación Política I
  • Investigación en Comunicación
  • Redes Sociales I

Quinto cuatrimestre

  • Protocolo y Diplomacia
  • Responsabilidad Social
  • Contenidos Digitales
  • Equipos de Trabajo
  • Redes Sociales II

Sexto cuatrimestre

  • Redacción Publicitaria (Copywriting) y Medios Digitales
  • Publicidad en Redes Sociales I
  • Producción de Radio
  • Producción Televisiva
  • Guion y Narrativa

Séptimo cuatrimestre

  • Neuromarketing
  • Marca personal y Corporativo (Branding)
  • Psicología del Consumidor
  • Publicidad en Redes Sociales II
  • Comunicación de Crisis

Octavo cuatrimestre

  • Comunicación Artística
  • Métodos de Información
  • Liderazgo Integral y Creativo
  • Interpretación Teatral
  • Habilidades de Liderazgo

Noveno cuatrimestre

  • Técnicas Expresivas
  • Comunicación Política II
  • Colaboración y Comunicación Efectiva en el Entorno Académico
  • Liderazgo Ético y Trascendente
  • Seminario de Investigación

Perfil Académico

Perfil de Ingreso

  • Bachillerato concluido con interés en comunicación, medios y cultura digital.
  • Habilidades en lectura, escritura y análisis crítico.
  • Interés por la creación y producción de contenidos audiovisuales y multimedia.
  • Disposición para el trabajo en equipo y proyectos creativos.
  • Sensibilidad social y compromiso ético en los procesos comunicativos.

Perfil de Egreso

Al finalizar la licenciatura, la persona egresada será capaz de:

  • Diseñar y ejecutar estrategias de comunicación para medios, instituciones y campañas sociales.
  • Producir contenidos profesionales en formatos escritos, audiovisuales, digitales e interactivos.
  • Gestionar marcas, imagen pública y reputación institucional.
  • Implementar estrategias de social media y marketing de contenidos basadas en datos.
  • Investigar fenómenos comunicativos con metodologías cualitativas y cuantitativas.
  • Liderar proyectos de comunicación orientados a la transformación social.
  • Integrar pensamiento crítico, ética y creatividad en contextos mediáticos complejos.

Salidas Profesionales

  • Content Creator en medios impresos, digitales, radio y televisión.
  • Especialista en comunicación organizacional (Corporate Communication Specialist) en departamentos de comunicación, marketing o recursos humanos.
  • Social Media Manager y gestor de campañas digitales en empresas, agencias o instituciones.
  • Consultor en imagen institucional y comunicación estratégica (Communication Consultant).
  • Event & Protocol Coordinator en corporativos, organismos públicos o empresas de eventos.
  • Media Researcher y analista de tendencias en comunicación y consumo digital.
  • Especialista en comunicación política y manejo de crisis (Crisis Communication Specialist).
  • Copywriter y creativo publicitario (Creative Copywriter) en agencias o departamentos internos de marketing.
  • Emprendedor en medios digitales o proyectos culturales (Digital Media Entrepreneur).

Perfil de Ingreso

  • Bachillerato concluido con interés en comunicación, medios y cultura digital.
  • Habilidades en lectura, escritura y análisis crítico.
  • Interés por la creación y producción de contenidos audiovisuales y multimedia.
  • Disposición para el trabajo en equipo y proyectos creativos.
  • Sensibilidad social y compromiso ético en los procesos comunicativos.

Perfil de Egreso

Al finalizar la licenciatura, la persona egresada será capaz de:

  • Diseñar y ejecutar estrategias de comunicación para medios, instituciones y campañas sociales.
  • Producir contenidos profesionales en formatos escritos, audiovisuales, digitales e interactivos.
  • Gestionar marcas, imagen pública y reputación institucional.
  • Implementar estrategias de social media y marketing de contenidos basadas en datos.
  • Investigar fenómenos comunicativos con metodologías cualitativas y cuantitativas.
  • Liderar proyectos de comunicación orientados a la transformación social.
  • Integrar pensamiento crítico, ética y creatividad en contextos mediáticos complejos.

Salidas Profesionales

  • Content Creator en medios impresos, digitales, radio y televisión.
  • Especialista en comunicación organizacional (Corporate Communication Specialist) en departamentos de comunicación, marketing o recursos humanos.
  • Social Media Manager y gestor de campañas digitales en empresas, agencias o instituciones.
  • Consultor en imagen institucional y comunicación estratégica (Communication Consultant).
  • Event & Protocol Coordinator en corporativos, organismos públicos o empresas de eventos.
  • Media Researcher y analista de tendencias en comunicación y consumo digital.
  • Especialista en comunicación política y manejo de crisis (Crisis Communication Specialist).
  • Copywriter y creativo publicitario (Creative Copywriter) en agencias o departamentos internos de marketing.
  • Emprendedor en medios digitales o proyectos culturales (Digital Media Entrepreneur).

Metodología

Descubre cómo potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

Diseñada para movilizar habilidades cognitivas y trascendentes, con tecnologías que impulsan tu formación integral y global.

ABIERTA

Centrada en el encuentro y el diálogo de una comunicación cercana, integral y tridireccional: Tutor + Alumno + Coordinador

SENCILLA E INTUITIVA

Estudia a tu ritmo, a tus tiempos, con una plataforma pensada para ti.

PRÁCTICA

Proyectos con impacto real, guiados por expertos que conectan tus talentos con tu desarrollo profesional.

Metodología

Descubre como potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

ABIERTA

SENCILLA E INTUITIVA

PRÁCTICA

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Mtra. Carmen Vásquez Contreras

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Titulación oficial + calidad Europea

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), respaldada por un modelo académico con estándares europeos de calidad.

 

Nuestra formación integra exigencia académica, pertinencia profesional y visión internacional.

 

Tu título cuenta con el reconocimiento necesario para ser apostillado y convalidado en países adheridos al Convenio de La Haya, y está validado por organismos como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Título Oficial Expedido por la Secretaria de Educación Pública

Licenciatura en Comunicación

Calidad Europea

Titulación oficial + calidad Europea

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), respaldada por un modelo académico con estándares europeos de calidad.

 

Nuestra formación integra exigencia académica, pertinencia profesional y visión internacional.

 

Tu título cuenta con el reconocimiento necesario para ser apostillado y convalidado en países adheridos al Convenio de La Haya, y está validado por organismos como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Título Oficial Expedido por la Secretaría de Educación Pública

Licenciatura en Comunicación

Calidad Europea

¿Por qué elegir Universidad CESUMA?

Espacios pensados en aprender, para emprender y trascender

Obtén un título con validez oficial por la SEP y un diploma Europeo de especialización, listos para su convalidación internacional.

Aprende con una plataforma intuitiva, flexible y disponible 24 / 7 / 365.

Modelo learning by doing.
Cada contenido se traduce en proyectos reales, retos actuales y soluciones guiadas por docentes que trabajan en el sector.

Personalizamos tu aprendizaje, adaptándolo a ti con acompañamiento y comunicación cercana.
Tutor – ALUMNO – coordinador.

Accede a un entorno digital colaborativo, donde el aprendizaje se construye junto a estudiantes internacionales.

Consulta materiales, conferencias, videos y recursos clave las 24 horas. Todo diseñado para profundizar, guiarte e inspirarte

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar