WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

Licenciatura en Criminología y Criminalística

RVOE SEP 20241086 | Licenciatura en Criminología y Criminalística

Plan de estudio

Primer cuatrimestre
  1. Componentes Sociales Básicos
  2. Introducción a las Ciencias Penales
  3. Ciencias Penales
  4. Introducción al Perfilaje de Comportamiento
  5. Física
  6. Biología Molecular
Segundo cuatrimestre
  1. Química Forense I
  2. Liderazgo Integral y Creativo
  3. Sociología Criminal
  4. Derecho Internacional Público I
  5. Psicología I
  6. Tanatología Forense y Medicina Legal
Tercer cuatrimestre
  1. Estadística y Tratamiento de Datos I
  2. Química Forense II
  3. Bioinformática
  4. Liderazgo Ético y Trascendente
  5. Derecho Internacional Público II
  6. Derechos Humanos I
Cuarto cuatrimestre
  1. Derecho Penal I
  2. Estadística y Tratamiento de Datos II
  3. Toxicología Forense
  4. Antropología Forense
  5. Psicología Forense
  6. Psicología II
Quinto cuatrimestre
  1. Derechos Humanos II
  2. Derecho Penal II
  3. Tafonomía y Entomología Forense I
  4. PsicopatologÍa Criminal I
  5. Dactiloscopia
  6. Grafística Forense
Sexto cuatrimestre
  1. Seguridad de Redes y Comunicaciones I
  2. Responsabilidad Civil I
  3. Victimología
  4. PsicopatologÍa Criminal II
  5. Traumatología Forense
Séptimo cuatrimestre
  1. Tafonomía y Entomología Forense II
  2. Seguridad de Redes y Comunicaciones II
  3. Responsabilidad Civil II
  4. Intervención y Reinserción Social
  5. Proyectos Sociales y Resolución de Conflictos
Octavo cuatrimestre
  1. Trazas Instrumentales
  2. Peritaje Informático Forense
  3. Documentos
  4. Metodología de la Investigación
  5. Colaboración y Comunicación Efectiva en el Entorno Académico
Noveno cuatrimestre
  1. Seguridad de Redes y Comunicaciones III
  2. Fotografía y Tratamiento de Imágenes en el Ámbito de la Criminalística
  3. Gestión y Mantenimiento de la Calidad del Laboratorio Forense
  4. Seminario de Investigación

Objetivos de la Licenciatura

   

Docentes

María Vergara

María del Mar Díez

Alba Megías

Ejemplo de Título de Universidad CESUMA

Titulación Académica

Licenciatura en Criminología y Criminalística

con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE), acuerdo de RVOE 20241086 otorgado por Secretaría de Educación Pública. Subsecretaría de Educación Superior.

Empleabilidad

Datos de Interés

Requisitos de acceso

Certificado de estudios.

Acceso a un año en idiomas

1 año a elegir entre 7 idiomas.* Sujeto a aprobación* No aplica en Licenciatura

Servicio de orientación profesional

Inmersión en programa de networking y desarrollo profesional.

Ayudas al estudio

Becas de hasta el 50% y descuentos adicionales

Becas

Realizar un Programa de alto nivel como es la Licenciatura en Criminología y Criminalística, supone un compromiso económico que a veces puede ser difícil de asumir.

Universidad CESUMA dota una gran parte de sus recursos financieros a fin de:

  1. Ofrecer a sus alumnos Programas de Ayudas Económicas a las que pueden optar si reúnen los requisitos exigidos.
  2. Facilitar flexibilidad en los pagos que el alumno debe afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses.
  3. Los Programas Masters cuentan con una financiación interna a través de la cual no cobran al alumno ningún tipo de interés ni existe intermediación bancaria.
  4. Todos sus programas contemplan su abono en cómodos plazos para que el alumno no tenga que realizar importantes desembolsos. Es importante consultar al orientador académico que informará con detalle sobre las condiciones del programa seleccionado.

Pago en cuotas sin intereses

CESUMA ofrece a sus alumnos flexibilidad en los pagos que deben afrontar, ofreciendo la posibilidad de fraccionarlos sin intereses y sin intermediación bancaria. Es importante consultar con el asesor académico comercial que informará con detalle de las ayudas dependiendo del programa formativo que se seleccione.

Las conferencias ayudan a aclarar muchisimos temas que ya se tocaron o que estan por verse, ese acompañamiento que se va teniendo dentro de la experiencia es bastante bueno.

Carlos Eduardo Giadans Egresado de Maestría en Project Management

El asesor que me acompaño en todo momento, el identificó mis necesidades laborales, personales y siempre con un trato amable y personalizado.

Magdalena Blás Maestría en Marketing Digital y Comunicación

La doble titulación es importante… me puede abir mucho más puertas a la parte laboral, empresarial, para poder encontrar oportunidades en alguna otra parte del mundo…

Humberto Fernández Maestría en Logística, Transporte y Distribución
WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar