WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

36 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20241080

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

36 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20241080

Licenciatura en Educación

Esta Licenciatura oficial forma profesionales íntegros, capaces de transformar la realidad educativa desde una perspectiva crítica, inclusiva e innovadora. A través de un enfoque académico sólido y humanista, el programa prepara a futuros educadores para diseñar, implementar y evaluar procesos pedagógicos en diversos contextos, integrando metodologías activas, tecnologías educativas y principios neuropsicológicos. Este plan de estudios promueve la reflexión ética, el liderazgo educativo y el desarrollo de estrategias orientadas al aprendizaje significativo, respondiendo a los desafíos del siglo XXI y al compromiso con la equidad, la sostenibilidad y el bienestar integral de los estudiantes.

Objetivos

Generales

Formar profesionales de la educación con competencias pedagógicas, tecnológicas y socioemocionales que les permitan diseñar, implementar y evaluar propuestas educativas innovadoras, inclusivas y éticamente fundamentadas, en diversos contextos sociales y culturales.

Específicos

  • Comprender los fundamentos teóricos y epistemológicos de la educación y su evolución histórica.
  • Aplicar metodologías activas y recursos tecnológicos para favorecer el aprendizaje significativo.
  • Diseñar, adaptar y evaluar programas curriculares desde una perspectiva inclusiva e interdisciplinaria.
  • Implementar estrategias de orientación educativa y acompañamiento psicopedagógico.
  • Promover el desarrollo cognitivo, emocional y social del estudiantado desde una mirada integral.
  • Evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje mediante herramientas pertinentes y objetivas.
  • Integrar los principios de la neuroeducación en la práctica docente.
  • Ejercer liderazgo ético en instituciones educativas, promoviendo ambientes de paz, sostenibilidad y bienestar.

Objetivos

Generales

Formar profesionales de la educación con competencias pedagógicas, tecnológicas y socioemocionales que les permitan diseñar, implementar y evaluar propuestas educativas innovadoras, inclusivas y éticamente fundamentadas, en diversos contextos sociales y culturales.

Específicos

  • Comprender los fundamentos teóricos y epistemológicos de la educación y su evolución histórica.
  • Aplicar metodologías activas y recursos tecnológicos para favorecer el aprendizaje significativo.
  • Diseñar, adaptar y evaluar programas curriculares desde una perspectiva inclusiva e interdisciplinaria.
  • Implementar estrategias de orientación educativa y acompañamiento psicopedagógico.
  • Promover el desarrollo cognitivo, emocional y social del estudiantado desde una mirada integral.
  • Evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje mediante herramientas pertinentes y objetivas.
  • Integrar los principios de la neuroeducación en la práctica docente.
  • Ejercer liderazgo ético en instituciones educativas, promoviendo ambientes de paz, sostenibilidad y bienestar.

Plan de estudios

Explora el temario completo y prepara tu camino hacia la especialización y el éxito profesional

Primer cuatrimestre

  • Introducción a la Pedagogía
  • Fundamentos Pedagógicos I
  • Metodologías Activas I
  • Fundamentos de la Atención Temprana
  • Neuroeducación
  • Aplicación Didáctica de las Tics en las Aulas I

Segundo cuatrimestre

  • Liderazgo Integral y Creativo
  • Tecnología Educativa
  • Metodologías Activas II
  • Fundamentos Pedagógicos II
  • Recursos Didácticos Tecnológicos I
  • Tecnologías para el Apoyo Docente

Tercer cuatrimestre

  • Tecnologías Aplicadas a la Educación
  • Psicopedagogía I
  • Liderazgo Ético y Trascendente
  • Psicología de la Educación
  • Orientación Educativa
  • Recursos Didácticos Tecnológicos II

Cuarto cuatrimestre

  • Aplicación Didáctica de las Tics en las Aulas II
  • Psicopedagogía II
  • Historia de la Contestación Escolar
  • Diseño, Desarrollo e Innovación del Currículum
  • Aprendizaje y Condicionamiento
  • Metodología de la Evaluación de Programas y Centros

Quinto cuatrimestre

  • Motivación Académica
  • Formación para el Profesorado
  • Acción Tutorial
  • Desarrollo Cognitivo
  • Desarrollo Socioemocional
  • Pedagogía Familiar

Sexto cuatrimestre

  • Psicometría Aplicada a la Educación
  • Pedagogía Verde
  • Técnicas de Trabajo Intelectual
  • Tecnología Educativa
  • Metodologías Ágiles
  • Estrategias de Aprendizaje

Séptimo cuatrimestre

  • Neuroeducación
  • Atención Temprana
  • Programas de Intervención en Alumnos Superdotados
  • Metodología, Diagnóstico y Evaluación Educativa
  • Evaluación en Educación Especial
  • Orientación e Intervención Psicopedagógica en Educación

Octavo cuatrimestre

  • Diagnóstico Psicológico en Educación
  • Transición a la Vida Laboral Activa
  • Liderazgo y Calidad Educativa
  • Seminario de Investigación
  • Educación para la Paz y Sostenibilidad

Noveno cuatrimestre

  • Educación para la Salud
  • Dirección, Organización y Gestión de Centros
  • Pedagogía Sistémica
  • Colaboración y Comunicación Efectiva en el Entorno Académico
  • Seminario de Investigación

Primer cuatrimestre

  • Introducción a la Pedagogía
  • Fundamentos Pedagógicos I
  • Metodologías Activas I
  • Fundamentos de la Atención Temprana
  • Neuroeducación
  • Aplicación Didáctica de las Tics en las Aulas I

Segundo cuatrimestre

  • Liderazgo Integral y Creativo
  • Tecnología Educativa
  • Metodologías Activas II
  • Fundamentos Pedagógicos II
  • Recursos Didácticos Tecnológicos I
  • Tecnologías para el Apoyo Docente

Tercer cuatrimestre

  • Tecnologías Aplicadas a la Educación
  • Psicopedagogía I
  • Liderazgo Ético y Trascendente
  • Psicología de la Educación
  • Orientación Educativa
  • Recursos Didácticos Tecnológicos II

Cuarto cuatrimestre

  • Aplicación Didáctica de las Tics en las Aulas II
  • Psicopedagogía II
  • Historia de la Contestación Escolar
  • Diseño, Desarrollo e Innovación del Currículum
  • Aprendizaje y Condicionamiento
  • Metodología de la Evaluación de Programas y Centros

Quinto cuatrimestre

  • Motivación Académica
  • Formación para el Profesorado
  • Acción Tutorial
  • Desarrollo Cognitivo
  • Desarrollo Socioemocional
  • Pedagogía Familiar

Sexto cuatrimestre

  • Psicometría Aplicada a la Educación
  • Pedagogía Verde
  • Técnicas de Trabajo Intelectual
  • Tecnología Educativa
  • Metodologías Ágiles
  • Estrategias de Aprendizaje

Séptimo cuatrimestre

  • Neuroeducación
  • Atención Temprana
  • Programas de Intervención en Alumnos Superdotados
  • Metodología, Diagnóstico y Evaluación Educativa
  • Evaluación en Educación Especial
  • Orientación e Intervención Psicopedagógica en Educación

Octavo cuatrimestre

  • Diagnóstico Psicológico en Educación
  • Transición a la Vida Laboral Activa
  • Liderazgo y Calidad Educativa
  • Seminario de Investigación
  • Educación para la Paz y Sostenibilidad

Noveno cuatrimestre

  • Educación para la Salud
  • Dirección, Organización y Gestión de Centros
  • Pedagogía Sistémica
  • Colaboración y Comunicación Efectiva en el Entorno Académico
  • Seminario de Investigación

Perfil Académico

Perfil de Ingreso

  • Bachillerato concluido.
  • Interés por la educación y el desarrollo humano.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Sensibilidad social y vocación de servicio.
  • Actitud crítica, ética y reflexiva.
  • Disposición para el trabajo colaborativo y el aprendizaje autónomo.

Perfil de Egreso

Al finalizar la Licenciatura en Educación, la persona egresada será capaz de:

  • Diseñar, implementar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en distintos niveles educativos.
  • Integrar tecnologías digitales, recursos didácticos y metodologías activas en ambientes educativos diversos.
  • Aplicar estrategias psicopedagógicas para atender la diversidad del alumnado.
  • Promover el desarrollo integral de los estudiantes en lo cognitivo, emocional, social y ético.
  • Elaborar diagnósticos educativos y realizar intervenciones pedagógicas fundamentadas.
  • Participar en la gestión, organización y mejora de instituciones educativas.
  • Desarrollar proyectos educativos orientados a la inclusión, sostenibilidad y paz social.
  • Ejercer un liderazgo transformador con base en principios éticos y humanistas.

Salidas Profesionales

  • Docente en instituciones educativas públicas y privadas (educación básica, media y media superior).
  • Coordinador/a académico/a o pedagógico/a.
  • Asesor/a en programas de innovación educativa.
  • Orientador/a psicopedagógico/a.
  • Facilitador/a en proyectos de inclusión, desarrollo socioemocional o atención temprana.
  • Diseñador/a de recursos didácticos y entornos virtuales de aprendizaje.
  • Consultor/a en evaluación y mejora de programas educativos.
  • Responsable de programas educativos en organizaciones sociales o gubernamentales.

Perfil de Ingreso

  • Bachillerato concluido.
  • Interés por la educación y el desarrollo humano.
  • Habilidades de comunicación oral y escrita.
  • Sensibilidad social y vocación de servicio.
  • Actitud crítica, ética y reflexiva.
  • Disposición para el trabajo colaborativo y el aprendizaje autónomo.

Perfil de Egreso

Al finalizar la Licenciatura en Educación, la persona egresada será capaz de:

  • Diseñar, implementar y evaluar procesos de enseñanza-aprendizaje en distintos niveles educativos.
  • Integrar tecnologías digitales, recursos didácticos y metodologías activas en ambientes educativos diversos.
  • Aplicar estrategias psicopedagógicas para atender la diversidad del alumnado.
  • Promover el desarrollo integral de los estudiantes en lo cognitivo, emocional, social y ético.
  • Elaborar diagnósticos educativos y realizar intervenciones pedagógicas fundamentadas.
  • Participar en la gestión, organización y mejora de instituciones educativas.
  • Desarrollar proyectos educativos orientados a la inclusión, sostenibilidad y paz social.
  • Ejercer un liderazgo transformador con base en principios éticos y humanistas.

Salidas Profesionales

  • Docente en instituciones educativas públicas y privadas (educación básica, media y media superior).
  • Coordinador/a académico/a o pedagógico/a.
  • Asesor/a en programas de innovación educativa.
  • Orientador/a psicopedagógico/a.
  • Facilitador/a en proyectos de inclusión, desarrollo socioemocional o atención temprana.
  • Diseñador/a de recursos didácticos y entornos virtuales de aprendizaje.
  • Consultor/a en evaluación y mejora de programas educativos.
  • Responsable de programas educativos en organizaciones sociales o gubernamentales.

Metodología

Descubre cómo potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

Diseñada para movilizar habilidades cognitivas y trascendentes, con tecnologías que impulsan tu formación integral y global.

ABIERTA

Centrada en el encuentro y el diálogo de una comunicación cercana, integral y tridireccional: Tutor + Alumno + Coordinador

SENCILLA E INTUITIVA

Estudia a tu ritmo, a tus tiempos, con una plataforma pensada para ti.

PRÁCTICA

Proyectos con impacto real, guiados por expertos que conectan tus talentos con tu desarrollo profesional.

Metodología

Descubre como potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

ABIERTA

SENCILLA E INTUITIVA

PRÁCTICA

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Mtra. Carmen Vásquez Contreras

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Doble Titulación Internacional

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), acompañada de un Título de Máster Propio por el Instituto Europeo CESUMA, con reconocimiento académico internacional.

Tu formación está respaldada por certificaciones de calidad, como las de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)

Además, tu título es válido para ser apostillado y convalidado internacionalmente en países adheridos al Convenio de La Haya.

Título Oficial Expedido por la Secretaria de Educación Pública

Licenciatura en Educación

Calidad Europea

Doble Titulación Internacional

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), respaldada por un modelo académico con estándares europeos de calidad.

 

Nuestra formación integra exigencia académica, pertinencia profesional y visión internacional.

 

Tu título cuenta con el reconocimiento necesario para ser apostillado y convalidado en países adheridos al Convenio de La Haya, y está validado por organismos como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Título Oficial Expedido por la Secretaría de Educación Pública

Licenciatura en Educación

Calidad Europea

¿Por qué elegir Universidad CESUMA?

Espacios pensados en aprender, para emprender y trascender

Obtén un título con validez oficial por la SEP y un diploma Europeo de especialización, listos para su convalidación internacional.

Aprende con una plataforma intuitiva, flexible y disponible 24 / 7 / 365.

Modelo learning by doing.
Cada contenido se traduce en proyectos reales, retos actuales y soluciones guiadas por docentes que trabajan en el sector.

Personalizamos tu aprendizaje, adaptándolo a ti con acompañamiento y comunicación cercana.
Tutor – ALUMNO – coordinador.

Accede a un entorno digital colaborativo, donde el aprendizaje se construye junto a estudiantes internacionales.

Consulta materiales, conferencias, videos y recursos clave las 24 horas. Todo diseñado para profundizar, guiarte e inspirarte

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar