WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

INGENIERIA ELECTRONICA

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

36 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20241081

Ingeniería Electrónica

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

36 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20241081

Licenciatura en Ingeniería Electrónica

La Licenciatura Oficial en Ingeniería Electrónica de la Universidad CESUMA ofrece una preparación integral para comprender, diseñar y optimizar sistemas electrónicos en un entorno marcado por la industria 4.0 y la transformación digital. Integra conocimientos en electrónica, automatización, telecomunicaciones y control, con competencias en programación de sistemas embebidos, redes industriales y tecnologías emergentes.


El programa forma profesionales con visión innovadora, capaces de desarrollar soluciones tecnológicas sostenibles y liderar proyectos en sectores industriales, energéticos, de comunicaciones y servicios, adaptándose a un mercado laboral altamente competitivo y globalizado.

Objetivos

Generales

Formar profesionales con capacidad técnica, analítica y directiva para diseñar, integrar y gestionar sistemas electrónicos y de automatización, aplicando soluciones innovadoras y sostenibles en entornos industriales y tecnológicos.

Específicos

  • Aplicar fundamentos científicos y tecnológicos de la electrónica en el desarrollo de soluciones industriales.
  • Diseñar sistemas de automatización y control adaptados a la industria 4.0.
  • Integrar redes de comunicación y tecnologías emergentes en procesos productivos.
  • Programar y optimizar sistemas embebidos, PLCs y SCADA.
  • Evaluar y supervisar proyectos de ingeniería con criterios de seguridad y eficiencia.
  • Implementar estrategias de mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas electrónicos.
  • Promover la innovación y el liderazgo en equipos multidisciplinarios.

Objetivos

Generales

Formar profesionales con capacidad técnica, analítica y directiva para diseñar, integrar y gestionar sistemas electrónicos y de automatización, aplicando soluciones innovadoras y sostenibles en entornos industriales y tecnológicos.

Específicos

  • Aplicar fundamentos científicos y tecnológicos de la electrónica en el desarrollo de soluciones industriales.
  • Diseñar sistemas de automatización y control adaptados a la industria 4.0.
  • Integrar redes de comunicación y tecnologías emergentes en procesos productivos.
  • Programar y optimizar sistemas embebidos, PLCs y SCADA.
  • Evaluar y supervisar proyectos de ingeniería con criterios de seguridad y eficiencia.
  • Implementar estrategias de mantenimiento preventivo y correctivo de sistemas electrónicos.
  • Promover la innovación y el liderazgo en equipos multidisciplinarios.

Plan de estudios

Explora el temario completo y prepara tu camino hacia la especialización y el éxito profesional

Primer cuatrimestre

  • Instalaciones Eléctricas en la Industria
  • Montaje y Ensamblado de Equipos Eléctricos
  • Introducción a la Automatización Industrial
  • Introducción de las Redes de Comunicación Industriales
  • Iniciación a la Electromecánica Industrial
  • Electricidad y Electrotecnia

Segundo cuatrimestre

  • Introducción a Redes y Protocolos
  • Cálculo y Cohesión de Elementos Lógicos en Electrónica
  • Seguridad Electrónica
  • Organización del Mantenimiento
  • Internet de las Cosas en la Industria 4.0
  • Electrónica y Microelectrónica

Tercer cuatrimestre

  • Transmisión de Datos y Telecomunicaciones
  • Instalaciones de Telecomunicación y Telefonía
  • Elementos, Funcionamiento y Representación Gráfica de Redes Eléctricas de Baja Tensión
  • Gestión de Instalaciones: Accesos, Megafonía, Sonorización
  • Elementos y Mecanismos de Máquinas Industriales
  • Gestión de Redes Cisco

Cuarto cuatrimestre

  • Sistemas Ciberfísicos en la Industria 4.0
  • Gestión de Proyectos de Telecomunicaciones
  • Introducción a la Mecatrónica
  • Programación De PLC’S
  • Funcionamiento de las Redes de Comunicación Industriales
  • El Software SCADA y Pantallas HMI

Quinto cuatrimestre

  • Mantenimiento Correctivo de Equipos con Circuitos de Electrónica Digital Microprogramable I
  • Instalaciones Eléctricas y Componentes en los Cuadros de Maniobra
  • Mantenimiento y Seguridad de Redes Cisco
  • Sistemas y Equipos Para la Recepción y Distribución de Radio y Televisión
  • Modelos de Sistemas en Mecatrónica

Sexto cuatrimestre

  • Visión Artificial y su Aplicación en la Industria 4.0
  • Mantenimiento Preventivo de Equipos con Circuitos de Electrónica Digital Microprogramable II
  • Montaje de Equipos Microinformáticos
  • Planificación de las Instalaciones de Radio y Televisión
  • Mantenimiento en Instalaciones de Radio y Televisión

Séptimo cuatrimestre

  • Liderazgo Integral y Creativo
  • Infraestructuras de Telecomunicaciones en Entornos de Edificios
  • Sistemas CAD-CAM
  • Metodología de la Investigación
  • Reparación de Equipamiento Microinformático

Octavo cuatrimestre

  • Simulación de Sistemas de Comunicaciones
  • Microprocesadores Aplicados a la Mecatrónica
  • Liderazgo Ético y Trascendente
  • Resolución de Averías Lógicas en Equipos Microinformáticos
  • Gestión Integrada de Proyectos

Noveno cuatrimestre

  • Herramientas y Técnicas de Seguridad en Redes Locales
  • Automatización Industrial Aplicada a la Mecatrónica
  • Colaboración y Comunicación Efectiva en el Entorno Académico
  • Prevención de Riesgos Laborales en la Industria
  • Seminario de Investigación

Primer cuatrimestre

  • Instalaciones Eléctricas en la Industria
  • Montaje y Ensamblado de Equipos Eléctricos
  • Introducción a la Automatización Industrial
  • Introducción de las Redes de Comunicación Industriales
  • Iniciación a la Electromecánica Industrial
  • Electricidad y Electrotecnia

Segundo cuatrimestre

  • Introducción a Redes y Protocolos
  • Cálculo y Cohesión de Elementos Lógicos en Electrónica
  • Seguridad Electrónica
  • Organización del Mantenimiento
  • Internet de las Cosas en la Industria 4.0
  • Electrónica y Microelectrónica

Tercer cuatrimestre

  • Transmisión de Datos y Telecomunicaciones
  • Instalaciones de Telecomunicación y Telefonía
  • Elementos, Funcionamiento y Representación Gráfica de Redes Eléctricas de Baja Tensión
  • Gestión de Instalaciones: Accesos, Megafonía, Sonorización
  • Elementos y Mecanismos de Máquinas Industriales
  • Gestión de Redes Cisco

Cuarto cuatrimestre

  • Sistemas Ciberfísicos en la Industria 4.0
  • Gestión de Proyectos de Telecomunicaciones
  • Introducción a la Mecatrónica
  • Programación De PLC’S
  • Funcionamiento de las Redes de Comunicación Industriales
  • El Software SCADA y Pantallas HMI

Quinto cuatrimestre

  • Mantenimiento Correctivo de Equipos con Circuitos de Electrónica Digital Microprogramable I
  • Instalaciones Eléctricas y Componentes en los Cuadros de Maniobra
  • Mantenimiento y Seguridad de Redes Cisco
  • Sistemas y Equipos Para la Recepción y Distribución de Radio y Televisión
  • Modelos de Sistemas en Mecatrónica

Sexto cuatrimestre

  • Visión Artificial y su Aplicación en la Industria 4.0
  • Mantenimiento Preventivo de Equipos con Circuitos de Electrónica Digital Microprogramable II
  • Montaje de Equipos Microinformáticos
  • Planificación de las Instalaciones de Radio y Televisión
  • Mantenimiento en Instalaciones de Radio y Televisión

Séptimo cuatrimestre

  • Liderazgo Integral y Creativo
  • Infraestructuras de Telecomunicaciones en Entornos de Edificios
  • Sistemas CAD-CAM
  • Metodología de la Investigación
  • Reparación de Equipamiento Microinformático

Octavo cuatrimestre

  • Simulación de Sistemas de Comunicaciones
  • Microprocesadores Aplicados a la Mecatrónica
  • Liderazgo Ético y Trascendente
  • Resolución de Averías Lógicas en Equipos Microinformáticos
  • Gestión Integrada de Proyectos

Noveno cuatrimestre

  • Herramientas y Técnicas de Seguridad en Redes Locales
  • Automatización Industrial Aplicada a la Mecatrónica
  • Colaboración y Comunicación Efectiva en el Entorno Académico
  • Prevención de Riesgos Laborales en la Industria
  • Seminario de Investigación

Perfil Académico

Perfil de Ingreso

La licenciatura está dirigida a personas con nivel medio superior concluido, interesadas en la tecnología, la innovación y el desarrollo de soluciones electrónicas aplicadas a la industria moderna.

Se recomienda contar con:

  • Conocimientos básicos en matemáticas, física y lógica.
  • Capacidad para el análisis y resolución de problemas técnicos.
  • Habilidad para el aprendizaje autónomo y la actualización constante en tecnologías emergentes.
  • Interés por la automatización, las telecomunicaciones, la robótica y la industria 4.0.
  • Disposición para el trabajo colaborativo en entornos multidisciplinarios.
  • Curiosidad por explorar la aplicación de la electrónica en procesos productivos, energéticos y de comunicación.

Perfil de Egreso

Quien egresa de la Licenciatura en Ingeniería Electrónica será capaz de:

  • Diseñar, integrar y optimizar sistemas electrónicos para la automatización, control y telecomunicaciones.
  • Programar y gestionar sistemas embebidos, PLCs y plataformas SCADA.
  • Implementar redes de comunicación y tecnologías digitales aplicadas a entornos industriales.
  • Diagnosticar, reparar y dar mantenimiento a equipos electrónicos y mecatrónicos complejos.
  • Aplicar criterios de seguridad industrial, eficiencia energética y sostenibilidad en proyectos tecnológicos.
  • Liderar equipos técnicos, gestionando proyectos con enfoque en innovación y calidad.
  • Adaptarse a la rápida evolución tecnológica de la industria, incorporando herramientas y metodologías de vanguardia.

Salidas Profesionales

  • Ingeniería electrónica industrial
  • Especialista en automatización y control (Automation Engineer)
  • Ingeniería en telecomunicaciones
  • Diseño de sistemas embebidos (Embedded Systems Designer)
  • Consultoría en tecnologías de información y comunicación (TIC)
  • Desarrollo de soluciones para industria 4.0 (Industry 4.0 Developer)
  • Mantenimiento de sistemas electrónicos y mecatrónicos
  • Coordinación de proyectos tecnológicos (Technology Project Manager)
  • Integración de redes industriales y telecomunicaciones
  • Especialista en robótica aplicada (Robotics Specialist)

Perfil de Ingreso

La licenciatura está dirigida a personas con nivel medio superior concluido, interesadas en la tecnología, la innovación y el desarrollo de soluciones electrónicas aplicadas a la industria moderna.

Se recomienda contar con:

  • Conocimientos básicos en matemáticas, física y lógica.
  • Capacidad para el análisis y resolución de problemas técnicos.
  • Habilidad para el aprendizaje autónomo y la actualización constante en tecnologías emergentes.
  • Interés por la automatización, las telecomunicaciones, la robótica y la industria 4.0.
  • Disposición para el trabajo colaborativo en entornos multidisciplinarios.
  • Curiosidad por explorar la aplicación de la electrónica en procesos productivos, energéticos y de comunicación.

Perfil de Egreso

Quien egresa de la Licenciatura en Ingeniería Electrónica será capaz de:

  • Diseñar, integrar y optimizar sistemas electrónicos para la automatización, control y telecomunicaciones.
  • Programar y gestionar sistemas embebidos, PLCs y plataformas SCADA.
  • Implementar redes de comunicación y tecnologías digitales aplicadas a entornos industriales.
  • Diagnosticar, reparar y dar mantenimiento a equipos electrónicos y mecatrónicos complejos.
  • Aplicar criterios de seguridad industrial, eficiencia energética y sostenibilidad en proyectos tecnológicos.
  • Liderar equipos técnicos, gestionando proyectos con enfoque en innovación y calidad.
  • Adaptarse a la rápida evolución tecnológica de la industria, incorporando herramientas y metodologías de vanguardia.

Salidas Profesionales

  • Ingeniería electrónica industrial
  • Especialista en automatización y control (Automation Engineer)
  • Ingeniería en telecomunicaciones
  • Diseño de sistemas embebidos (Embedded Systems Designer)
  • Consultoría en tecnologías de información y comunicación (TIC)
  • Desarrollo de soluciones para industria 4.0 (Industry 4.0 Developer)
  • Mantenimiento de sistemas electrónicos y mecatrónicos
  • Coordinación de proyectos tecnológicos (Technology Project Manager)
  • Integración de redes industriales y telecomunicaciones
  • Especialista en robótica aplicada (Robotics Specialist)

Metodología

Descubre cómo potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

Diseñada para movilizar habilidades cognitivas y trascendentes, con tecnologías que impulsan tu formación integral y global.

ABIERTA

Centrada en el encuentro y el diálogo de una comunicación cercana, integral y tridireccional: Tutor + Alumno + Coordinador

SENCILLA E INTUITIVA

Estudia a tu ritmo, a tus tiempos, con una plataforma pensada para ti.

PRÁCTICA

Proyectos con impacto real, guiados por expertos que conectan tus talentos con tu desarrollo profesional.

Metodología

Descubre como potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

ABIERTA

SENCILLA E INTUITIVA

PRÁCTICA

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Mtra. Carmen Vásquez Contreras

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Titulación oficial + calidad Europea

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), respaldada por un modelo académico con estándares europeos de calidad.

Nuestra formación integra exigencia académica, pertinencia profesional y visión internacional.

Tu título cuenta con el reconocimiento necesario para ser apostillado y convalidado en países adheridos al Convenio de La Haya, y está validado por organismos como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Título Oficial Expedido por la Secretaria de Educación Pública

Licenciatura en Ingeniería Electrónica

Calidad Europea

Titulación oficial + calidad Europea

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), respaldada por un modelo académico con estándares europeos de calidad.

 

Nuestra formación integra exigencia académica, pertinencia profesional y visión internacional.

 

Tu título cuenta con el reconocimiento necesario para ser apostillado y convalidado en países adheridos al Convenio de La Haya, y está validado por organismos como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Título Oficial Expedido por la Secretaría de Educación Pública

Licenciatura en Ingeniería Electrónica

Calidad Europea

¿Por qué elegir Universidad CESUMA?

Espacios pensados en aprender, para emprender y trascender

Obtén un título con validez oficial por la SEP y un diploma Europeo de especialización, listos para su convalidación internacional.

Aprende con una plataforma intuitiva, flexible y disponible 24 / 7 / 365.

Modelo learning by doing.
Cada contenido se traduce en proyectos reales, retos actuales y soluciones guiadas por docentes que trabajan en el sector.

Personalizamos tu aprendizaje, adaptándolo a ti con acompañamiento y comunicación cercana.
Tutor – ALUMNO – coordinador.

Accede a un entorno digital colaborativo, donde el aprendizaje se construye junto a estudiantes internacionales.

Consulta materiales, conferencias, videos y recursos clave las 24 horas. Todo diseñado para profundizar, guiarte e inspirarte

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar