WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

Psicopedagogía

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

28 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20231866

Psicopedagogía

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

28 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20231866

Licenciatura en Psicopedagogía

Esta Licenciatura oficial forma profesionales capaces de comprender y acompañar el desarrollo integral de niñas, niños, adolescentes y adultos en diversos entornos educativos. Este programa ofrece una sólida formación en fundamentos pedagógicos, psicológicos y neuroeducativos, integrando herramientas para el diagnóstico, intervención y orientación psicopedagógica. Con una visión humanista e inclusiva, la licenciatura promueve la reflexión ética, el liderazgo educativo y la innovación metodológica, preparando a los egresados para afrontar los retos del aprendizaje y la diversidad en contextos escolares, sociales y familiares.

Objetivos

Generales

Formar profesionales con competencias psicopedagógicas, diagnósticas, educativas y socioemocionales que les permitan diseñar, implementar y evaluar procesos de intervención y orientación, promoviendo el bienestar, el aprendizaje y la inclusión en diversos contextos.

Específicos

  • Comprender los fundamentos teóricos y metodológicos de la psicopedagogía.
  • Aplicar estrategias de intervención educativa centradas en las necesidades del desarrollo cognitivo, emocional y social.
  • Diseñar procesos de evaluación psicopedagógica en contextos escolares y comunitarios.
  • Implementar programas de orientación y acompañamiento a estudiantes, familias y docentes.
  • Utilizar herramientas tecnológicas y neuroeducativas en el diseño de ambientes de aprendizaje inclusivos.
  • Diagnosticar necesidades educativas especiales y proponer soluciones adaptadas.
  • Elaborar proyectos de investigación e innovación en el campo de la psicopedagogía.
  • Fomentar el liderazgo ético y transformador en espacios educativos y sociales.

Objetivos

Generales

Formar profesionales con competencias psicopedagógicas, diagnósticas, educativas y socioemocionales que les permitan diseñar, implementar y evaluar procesos de intervención y orientación, promoviendo el bienestar, el aprendizaje y la inclusión en diversos contextos.

Específicos

  • Comprender los fundamentos teóricos y metodológicos de la psicopedagogía.
  • Aplicar estrategias de intervención educativa centradas en las necesidades del desarrollo cognitivo, emocional y social.
  • Diseñar procesos de evaluación psicopedagógica en contextos escolares y comunitarios.
  • Implementar programas de orientación y acompañamiento a estudiantes, familias y docentes.
  • Utilizar herramientas tecnológicas y neuroeducativas en el diseño de ambientes de aprendizaje inclusivos.
  • Diagnosticar necesidades educativas especiales y proponer soluciones adaptadas.
  • Elaborar proyectos de investigación e innovación en el campo de la psicopedagogía.
  • Fomentar el liderazgo ético y transformador en espacios educativos y sociales.

Plan de estudios

Explora el temario completo y prepara tu camino hacia la especialización y el éxito profesional

Primer cuatrimestre

  • Introducción a la Pedagogía
  • Introducción a la Filosofía de la Educación
  • Sociología de la Educación
  • Habilidades Digitales en Entornos Educativos
  • Liderazgo Integral y Creativo
  • Introducción a la Investigación Educativa
  • Historia de la Educación y la Pedagogía

Segundo cuatrimestre

  • Introducción a la Psicología Educativa
  • Historia del Pensamiento Filosófico en
  • Educación
  • Administración Escolar
  • Didáctica General
  • Liderazgo Ético y Felicidad
  • Estadística Descriptiva e Inferencial
  • Teorías Pedagógicas

Tercer cuatrimestre

  • Psicología del Desarrollo I
  • Pedagogía del Siglo XXI
  • Epistemología Pedagógica
  • Planeación Educativa
  • Sistemas Educativos
  • Técnicas Estadísticas Aplicadas a la Investigación Educativa
  • Antropología Pedagógica

Cuarto cuatrimestre

  • Psicología del Desarrollo II
  • Teorías del Aprendizaje
  • Educación y Sociedad y en América Latina
  • Planeación y Evaluación Didáctica
  • Política Educativa
  • Proyecto de Investigación Educativa
  • Modelos Psicológicos del Aprendizaje y la Educación

Quinto cuatrimestre

  • Recursos Humanos en Educación
  • Comunicación y Procesos Educativos
  • Orientación Educativa
  • Planeación y Gestión de Instituciones Educativas
  • Inclusión Educativa
  • Investigación Documental y de Campo
  • Diseño Curricular

Sexto cuatrimestre

  • Pedagogía y Capacitación de Personal en Educación
  • Tecnología Didáctica
  • Psicología Grupal
  • Legislación Educativa
  • Metodología de la Educación
  • Reporte de Investigación Educativa I

Séptimo cuatrimestre

  • Mediación y Solución de Conflictos en el Ámbito Educativo
  • Tutoría y Asesoría Pedagógica
  • Psicometría
  • Comunicación y Cultura Educativa
  • Desarrollo y Evaluación Curricular
  • Reporte de Investigación Educativa II

Primer cuatrimestre

  • Introducción a la Pedagogía
  • Introducción a la Filosofía de la Educación
  • Sociología de la Educación
  • Habilidades Digitales en Entornos Educativos
  • Liderazgo Integral y Creativo
  • Introducción a la Investigación Educativa
  • Historia de la Educación y la Pedagogía

Segundo cuatrimestre

  • Introducción a la Psicología Educativa
  • Historia del Pensamiento Filosófico en
  • Educación
  • Administración Escolar
  • Didáctica General
  • Liderazgo Ético y Felicidad
  • Estadística Descriptiva e Inferencial
  • Teorías Pedagógicas

Tercer cuatrimestre

  • Psicología del Desarrollo I
  • Pedagogía del Siglo XXI
  • Epistemología Pedagógica
  • Planeación Educativa
  • Sistemas Educativos
  • Técnicas Estadísticas Aplicadas a la Investigación Educativa
  • Antropología Pedagógica

Cuarto cuatrimestre

  • Psicología del Desarrollo II
  • Teorías del Aprendizaje
  • Educación y Sociedad y en América Latina
  • Planeación y Evaluación Didáctica
  • Política Educativa
  • Proyecto de Investigación Educativa
  • Modelos Psicológicos del Aprendizaje y la Educación

Quinto cuatrimestre

  • Recursos Humanos en Educación
  • Comunicación y Procesos Educativos
  • Orientación Educativa
  • Planeación y Gestión de Instituciones Educativas
  • Inclusión Educativa
  • Investigación Documental y de Campo
  • Diseño Curricular

Sexto cuatrimestre

  • Pedagogía y Capacitación de Personal en Educación
  • Tecnología Didáctica
  • Psicología Grupal
  • Legislación Educativa
  • Metodología de la Educación
  • Reporte de Investigación Educativa I

Séptimo cuatrimestre

  • Mediación y Solución de Conflictos en el Ámbito Educativo
  • Tutoría y Asesoría Pedagógica
  • Psicometría
  • Comunicación y Cultura Educativa
  • Desarrollo y Evaluación Curricular
  • Reporte de Investigación Educativa II

Perfil Académico

Perfil de Ingreso

  • Bachillerato concluido.
  • Interés por la educación, la psicología y el desarrollo humano.
  • Sensibilidad social y vocación de servicio.
  • Capacidad de escucha, empatía y reflexión crítica.
  • Disposición para el trabajo interdisciplinario y colaborativo.
  • Habilidades básicas de comunicación oral y escrita

Perfil de Egreso

Al finalizar la Licenciatura en Psicopedagogía, la persona egresada será capaz de:

  • Diseñar e implementar procesos de intervención psicopedagógica en instituciones educativas y sociales.
  • Diagnosticar y evaluar necesidades educativas, emocionales y conductuales.
  • Acompañar el desarrollo integral del alumnado en contextos formales y no formales.
  • Asesorar a familias, docentes y equipos multidisciplinarios en temas de aprendizaje, inclusión y convivencia.
  • Aplicar metodologías activas, tecnologías y enfoques neuroeducativos para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Participar en la elaboración de políticas educativas y programas de atención a la diversidad.
  • Desarrollar proyectos de investigación e innovación psicopedagógica con rigor académico y sensibilidad social.

Salidas Profesionales

  • Psicopedagogo/a en instituciones educativas públicas y privadas.
  • Coordinador/a de programas de inclusión y atención a la diversidad.
  • Asesor/a en procesos de orientación vocacional, familiar y escolar.
  • Especialista en diagnóstico y evaluación psicopedagógica.
  • Facilitador/a de programas socioemocionales y de intervención educativa.
  • Diseñador/a de materiales y estrategias para el aprendizaje personalizado.
  • Consultor/a en organismos públicos o privados del ámbito educativo y social.
  • Investigador/a en áreas de educación, psicología y desarrollo humano.

Perfil de Ingreso

  • Bachillerato concluido.
  • Interés por la educación, la psicología y el desarrollo humano.
  • Sensibilidad social y vocación de servicio.
  • Capacidad de escucha, empatía y reflexión crítica.
  • Disposición para el trabajo interdisciplinario y colaborativo.
  • Habilidades básicas de comunicación oral y escrita

Perfil de Egreso

Al finalizar la Licenciatura en Psicopedagogía, la persona egresada será capaz de:

  • Diseñar e implementar procesos de intervención psicopedagógica en instituciones educativas y sociales.
  • Diagnosticar y evaluar necesidades educativas, emocionales y conductuales.
  • Acompañar el desarrollo integral del alumnado en contextos formales y no formales.
  • Asesorar a familias, docentes y equipos multidisciplinarios en temas de aprendizaje, inclusión y convivencia.
  • Aplicar metodologías activas, tecnologías y enfoques neuroeducativos para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.
  • Participar en la elaboración de políticas educativas y programas de atención a la diversidad.
  • Desarrollar proyectos de investigación e innovación psicopedagógica con rigor académico y sensibilidad social.

Salidas Profesionales

  • Psicopedagogo/a en instituciones educativas públicas y privadas.
  • Coordinador/a de programas de inclusión y atención a la diversidad.
  • Asesor/a en procesos de orientación vocacional, familiar y escolar.
  • Especialista en diagnóstico y evaluación psicopedagógica.
  • Facilitador/a de programas socioemocionales y de intervención educativa.
  • Diseñador/a de materiales y estrategias para el aprendizaje personalizado.
  • Consultor/a en organismos públicos o privados del ámbito educativo y social.
  • Investigador/a en áreas de educación, psicología y desarrollo humano.

Metodología

Descubre cómo potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

Diseñada para movilizar habilidades cognitivas y trascendentes, con tecnologías que impulsan tu formación integral y global.

ABIERTA

Centrada en el encuentro y el diálogo de una comunicación cercana, integral y tridireccional: Tutor + Alumno + Coordinador

SENCILLA E INTUITIVA

Estudia a tu ritmo, a tus tiempos, con una plataforma pensada para ti.

PRÁCTICA

Proyectos con impacto real, guiados por expertos que conectan tus talentos con tu desarrollo profesional.

Metodología

Descubre como potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

ABIERTA

SENCILLA E INTUITIVA

PRÁCTICA

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Mtra. Carmen Vásquez Contreras

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Doble Titulación Internacional

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), acompañada de un Título de Máster Propio por el Instituto Europeo CESUMA, con reconocimiento académico internacional.

Tu formación está respaldada por certificaciones de calidad, como las de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)

Además, tu título es válido para ser apostillado y convalidado internacionalmente en países adheridos al Convenio de La Haya.

Título Oficial Expedido por la Secretaria de Educación Pública

Licenciatura en Psicopedagogía

Calidad Europea

Doble Titulación Internacional

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), respaldada por un modelo académico con estándares europeos de calidad.

 

Nuestra formación integra exigencia académica, pertinencia profesional y visión internacional.

 

Tu título cuenta con el reconocimiento necesario para ser apostillado y convalidado en países adheridos al Convenio de La Haya, y está validado por organismos como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Título Oficial Expedido por la Secretaría de Educación Pública

Licenciatura en Psicopedagogía

Calidad Europea

¿Por qué elegir Universidad CESUMA?

Espacios pensados en aprender, para emprender y trascender

Obtén un título con validez oficial por la SEP y un diploma Europeo de especialización, listos para su convalidación internacional.

Aprende con una plataforma intuitiva, flexible y disponible 24 / 7 / 365.

Modelo learning by doing.
Cada contenido se traduce en proyectos reales, retos actuales y soluciones guiadas por docentes que trabajan en el sector.

Personalizamos tu aprendizaje, adaptándolo a ti con acompañamiento y comunicación cercana.
Tutor – ALUMNO – coordinador.

Accede a un entorno digital colaborativo, donde el aprendizaje se construye junto a estudiantes internacionales.

Consulta materiales, conferencias, videos y recursos clave las 24 horas. Todo diseñado para profundizar, guiarte e inspirarte

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar