WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

Criminología y Criminalística

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

16 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20231867

Logopedia en el Ámbito Educativo (Fonoaudiología)

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

16 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20221783

Maestría en Criminología y Criminalística

Este programa ofrece una formación integral en criminología y criminalística, combinando conocimientos teóricos y prácticos para el análisis del delito y la aplicación de técnicas científicas en la investigación criminal. A lo largo de cuatro cuatrimestres, los estudiantes exploran temas como psicología criminal, derecho penal y procesal, y estadística aplicada a la criminología, todo ello enfocado en desarrollar habilidades prácticas y teóricas para la investigación de escenas del crimen y análisis de la criminalidad.

Objetivos

Generales

Formar profesionales altamente capacitados en criminología y criminalística, capaces de analizar, investigar y prevenir fenómenos delictivos mediante la aplicación de técnicas científicas y un enfoque interdisciplinario.

Específicos

  • Comprender los fundamentos teóricos y metodológicos de la criminología y la criminalística.
  • Desarrollar habilidades en la investigación de escenas del crimen y el análisis de evidencia forense.
  • Aplicar conocimientos de derecho penal y procesal en contextos prácticos.
  • Analizar el comportamiento delictivo desde perspectivas psicológicas y sociológicas.
  • Implementar estrategias de prevención del delito basadas en estudios criminológicos.
  • Integrar principios éticos y de derechos humanos en la práctica profesional.

Objetivos

Generales

Formar profesionales altamente capacitados en criminología y criminalística, capaces de analizar, investigar y prevenir fenómenos delictivos mediante la aplicación de técnicas científicas y un enfoque interdisciplinario.

Específicos

  • Comprender los fundamentos teóricos y metodológicos de la criminología y la criminalística.
  • Desarrollar habilidades en la investigación de escenas del crimen y el análisis de evidencia forense.
  • Aplicar conocimientos de derecho penal y procesal en contextos prácticos.
  • Analizar el comportamiento delictivo desde perspectivas psicológicas y sociológicas.
  • Implementar estrategias de prevención del delito basadas en estudios criminológicos.
  • Integrar principios éticos y de derechos humanos en la práctica profesional.

Plan de estudios

Explora el temario completo y prepara tu camino hacia la especialización y el éxito profesional

Primer cuatrimestre

  • Fundamentos de la Criminología
  • Introducción a la Criminalística
  • Psicología Criminal
  • Liderazgo Integral y Creativo

Segundo cuatrimestre

  • Derecho Penal y Procesal
  • Investigación Criminal
  • Medicina Forense
  • Liderazgo Ético y Felicidad

Tercer cuatrimestre

  • Sociología de la Criminalidad
  • Investigación de Escena del Crimen
  • Criminología Aplicada

Cuarto cuatrimestre

  • Estadística Aplicada a la Criminología
  • Ética y Derechos Humanos en la Criminología
  • Seminario de Investigación y Tesis

Primer cuatrimestre

  • Fundamentos de la Criminología
  • Introducción a la Criminalística
  • Psicología Criminal
  • Liderazgo Integral y Creativo

Segundo cuatrimestre

  • Derecho Penal y Procesal
  • Investigación Criminal
  • Medicina Forense
  • Liderazgo Ético y Felicidad

Tercer cuatrimestre

  • Sociología de la Criminalidad
  • Investigación de Escena del Crimen
  • Criminología Aplicada

Cuarto cuatrimestre

  • Estadística Aplicada a la Criminología
  • Ética y Derechos Humanos en la Criminología
  • Seminario de Investigación y Tesis

Perfil Académico

Perfil de Ingreso

  • Profesionales con título de licenciatura en criminología, derecho, psicología, sociología o áreas afines.
  • Funcionarios de la ley, abogados, peritos forenses y psicólogos que buscan especializarse en derecho penal o mejorar su comprensión de la evidencia forense.
  • Interés en profundizar conocimientos en técnicas de investigación criminal y análisis forense.
  • Habilidades analíticas y de pensamiento crítico para el estudio del fenómeno delictivo.
  • Compromiso con la ética profesional y la justicia social.

Perfil de Egreso

  • Capacidad para diseñar y ejecutar investigaciones criminológicas y criminalísticas.
  • Dominio de técnicas científicas para la recolección y análisis de evidencia en escenas del crimen.
  • Aplicación de conocimientos jurídicos en la interpretación de hechos delictivos.
  • Análisis del comportamiento criminal desde enfoques interdisciplinarios.
  • Desarrollo de estrategias de prevención y políticas públicas en materia de seguridad.
  • Actuación profesional con responsabilidad ética y respeto a los derechos humanos.

Salidas Profesionales

  • Investigador criminal en cuerpos de seguridad y agencias de justicia.
  • Consultor en criminología para análisis de conducta delictiva y perfilado criminal.
  • Perito forense, especializado en investigación de escenas de crimen y evidencia.
  • Asesor en derecho penal y criminología en despachos legales y organismos públicos.
  • Analista de datos criminales, enfocado en el uso de estadística aplicada a la criminología.
  • Especialista en medicina forense para apoyo en investigaciones criminales.
  • Formador en criminología y criminalística en centros de capacitación y academias de policía.
  • Asesor en derechos humanos y ética en investigaciones criminales.
  • Director de seguridad y prevención de delitos en organizaciones públicas y privadas.
  • Investigador académico en criminología aplicada y estudios de criminalidad.

Perfil de Ingreso

  • Profesionales con título de licenciatura en criminología, derecho, psicología, sociología o áreas afines.
  • Funcionarios de la ley, abogados, peritos forenses y psicólogos que buscan especializarse en derecho penal o mejorar su comprensión de la evidencia forense.
  • Interés en profundizar conocimientos en técnicas de investigación criminal y análisis forense.
  • Habilidades analíticas y de pensamiento crítico para el estudio del fenómeno delictivo.
  • Compromiso con la ética profesional y la justicia social.

Perfil de Egreso

  • Capacidad para diseñar y ejecutar investigaciones criminológicas y criminalísticas.
  • Dominio de técnicas científicas para la recolección y análisis de evidencia en escenas del crimen.
  • Aplicación de conocimientos jurídicos en la interpretación de hechos delictivos.
  • Análisis del comportamiento criminal desde enfoques interdisciplinarios.
  • Desarrollo de estrategias de prevención y políticas públicas en materia de seguridad.
  • Actuación profesional con responsabilidad ética y respeto a los derechos humanos.

Salidas Profesionales

  • Investigador criminal en cuerpos de seguridad y agencias de justicia.
  • Consultor en criminología para análisis de conducta delictiva y perfilado criminal.
  • Perito forense, especializado en investigación de escenas de crimen y evidencia.
  • Asesor en derecho penal y criminología en despachos legales y organismos públicos.
  • Analista de datos criminales, enfocado en el uso de estadística aplicada a la criminología.
  • Especialista en medicina forense para apoyo en investigaciones criminales.
  • Formador en criminología y criminalística en centros de capacitación y academias de policía.
  • Asesor en derechos humanos y ética en investigaciones criminales.
  • Director de seguridad y prevención de delitos en organizaciones públicas y privadas.
  • Investigador académico en criminología aplicada y estudios de criminalidad.

Metodología

Descubre cómo potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

Diseñada para movilizar habilidades cognitivas y trascendentes, con tecnologías que impulsan tu formación integral y global.

ABIERTA

Centrada en el encuentro y el diálogo de una comunicación cercana, integral y tridireccional: Tutor + Alumno + Coordinador

SENCILLA E INTUITIVA

Estudia a tu ritmo, a tus tiempos, con una plataforma pensada para ti.

PRÁCTICA

Proyectos con impacto real, guiados por expertos que conectan tus talentos con tu desarrollo profesional.

Metodología

Descubre como potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

ABIERTA

SENCILLA E INTUITIVA

PRÁCTICA

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Mtra. Carmen Vásquez Contreras

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Doble Titulación Internacional

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), acompañada de un Título de Máster Propio por el Instituto Europeo CESUMA, con reconocimiento académico internacional.

Tu formación está respaldada por certificaciones de calidad, como las de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)

Además, tu título es válido para ser apostillado y convalidado internacionalmente en países adheridos al Convenio de La Haya.

Título Oficial por la Secretaria de Educación Pública

Maestría en Criminología y Criminalística

Título Propio por el Instituto Europeo CESUMA

Máster en Criminología y Criminalística

Doble Titulación Internacional

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), acompañada de un Título de Máster Propio por el Instituto Europeo CESUMA, con reconocimiento académico internacional.

Tu formación está respaldada por certificaciones de calidad, como las de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)

Además, tu título es válido para ser apostillado y convalidado internacionalmente en países adheridos al Convenio de La Haya.

Título Oficial por la Secretaría de Educación Pública

Maestría en Criminología y Criminalística

Título Propio por el Instituto Europeo CESUMA

Máster en Criminología y Criminalística

¿Por qué elegir Universidad CESUMA?

Espacios pensados en aprender, para emprender y trascender

Obtén un título con validez oficial por la SEP y un diploma Europeo de especialización, listos para su convalidación internacional.

Aprende con una plataforma intuitiva, flexible y disponible 24 / 7 / 365.

Modelo learning by doing.
Cada contenido se traduce en proyectos reales, retos actuales y soluciones guiadas por docentes que trabajan en el sector.

Personalizamos tu aprendizaje, adaptándolo a ti con acompañamiento y comunicación cercana.
Tutor – ALUMNO – coordinador.

Accede a un entorno digital colaborativo, donde el aprendizaje se construye junto a estudiantes internacionales.

Consulta materiales, conferencias, videos y recursos clave las 24 horas. Todo diseñado para profundizar, guiarte e inspirarte

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar