WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

Educación

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

16 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20221779

Educación

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

16 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20221779

Maestría en Educación

Esta maestría oficial profundiza en el fenómeno educativo desde una perspectiva crítica, humanista y neuroeducativa. Su enfoque integral permite comprender el papel del educador como líder y formador de conciencia, capaz de diseñar estrategias didácticas fundamentadas en la neurociencia y la programación neurolingüística, que favorecen el desarrollo del pensamiento creativo, la inteligencia emocional y el respeto por la dignidad y diversidad de los educandos. Forma profesionales capaces de transformar el aula en un espacio de aprendizaje inclusivo, significativo y profundamente humano.

Objetivos

Generales

Formar profesionales de la educación capaces de comprender, diseñar e implementar procesos formativos innovadores, inclusivos y transformadores, fundamentados en la filosofía educativa, la neurociencia y la inteligencia emocional, con el fin de responder a los retos actuales de la enseñanza y el aprendizaje.

Específicos

  • Comprender el sustento filosófico y antropológico de las prácticas educativas.
  • Aplicar estrategias didácticas basadas en las etapas evolutivas del estudiante.
  • Integrar neuroeducación y PNL en el diseño de propuestas pedagógicas.
  • Fomentar el pensamiento creativo y la inteligencia emocional en los alumnos.
  • Reconocer y valorar las diferencias individuales como potencial educativo.
  • Promover la inclusión en todos los niveles del sistema educativo.
  • Evaluar críticamente prácticas y metodologías educativas desde la historia y la actualidad.
  • Diseñar entornos de aprendizaje coherentes con el desarrollo integral del ser humano.

Objetivos

Generales

Formar profesionales de la educación capaces de comprender, diseñar e implementar procesos formativos innovadores, inclusivos y transformadores, fundamentados en la filosofía educativa, la neurociencia y la inteligencia emocional, con el fin de responder a los retos actuales de la enseñanza y el aprendizaje.

Específicos

  • Comprender el sustento filosófico y antropológico de las prácticas educativas.
  • Aplicar estrategias didácticas basadas en las etapas evolutivas del estudiante.
  • Integrar neuroeducación y PNL en el diseño de propuestas pedagógicas.
  • Fomentar el pensamiento creativo y la inteligencia emocional en los alumnos.
  • Reconocer y valorar las diferencias individuales como potencial educativo.
  • Promover la inclusión en todos los niveles del sistema educativo.
  • Evaluar críticamente prácticas y metodologías educativas desde la historia y la actualidad.
  • Diseñar entornos de aprendizaje coherentes con el desarrollo integral del ser humano.

Plan de estudios

Explora el temario completo y prepara tu camino hacia la especialización y el éxito profesional

Primer cuatrimestre

  • Filosofía y Educación
  • Psicología Evolutiva de la Infancia y Adolescencia
  • Teoría Pedagógica y Tendencias Históricas de la Educación
  • Neuropedagogía

Segundo cuatrimestre

  • Psicología Evolutiva de la Edad Adulta
  • Inteligencia Emocional
  • Introducción y Tendencias Históricas de la Didáctica
  • Estrategias Didacticas de la Neuropedagogía

Tercer cuatrimestre

  • Liderazgo Integral y Creativo
  • Programación Neurolingüistica
  • Estrategias Didacticas para la Inteligencia Emocional
  • Pensamiento Creativo

Cuarto cuatrimestre

  • Liderazgo Ético y Felicidad
  • Inclusión Educativa
  • Estrategias Didácticas del Pensamiento Creativo
  • Estrategias Didácticas de la Programación Neurolingüistica (PNL)

Primer cuatrimestre

  • Filosofía y Educación
  • Psicología Evolutiva de la Infancia y Adolescencia
  • Teoría Pedagógica y Tendencias Históricas de la Educación
  • Neuropedagogía

Segundo cuatrimestre

  • Psicología Evolutiva de la Edad Adulta
  • Inteligencia Emocional
  • Introducción y Tendencias Históricas de la Didáctica
  • Estrategias Didacticas de la Neuropedagogía

Tercer cuatrimestre

  • Liderazgo Integral y Creativo
  • Programación Neurolingüistica
  • Estrategias Didacticas para la Inteligencia Emocional
  • Pensamiento Creativo

Cuarto cuatrimestre

  • Liderazgo Ético y Felicidad
  • Inclusión Educativa
  • Estrategias Didácticas del Pensamiento Creativo
  • Estrategias Didácticas de la Programación Neurolingüistica (PNL)

Perfil Académico

Perfil de Ingreso

  • Título de licenciatura en pedagogía, educación, psicología, ciencias sociales o afines.
  • Vocación clara por la docencia, la formación humana y el cambio educativo.
  • Interés en el desarrollo de estrategias didácticas innovadoras y contextualizadas.
  • Disposición para el estudio interdisciplinar y la integración de saberes.
  • Capacidad de reflexión crítica, empatía y apertura al aprendizaje continuo.
  • Habilidad para el trabajo colaborativo en entornos presenciales y virtuales.
  • Sensibilidad hacia la diversidad y la inclusión en contextos educativos reales.
  • Compromiso con el desarrollo integral del ser humano y la mejora social a través de la educación.

Perfil de Egreso

Al finalizar el programa, el egresado:

  • Diseña e implementa estrategias educativas fundamentadas en neuroeducación y PNL.
  • Desarrolla propuestas didácticas adaptadas a las etapas evolutivas de los alumnos.
  • Promueve el pensamiento crítico, la creatividad y la inteligencia emocional.
  • Lidera procesos de inclusión, equidad y respeto por las diferencias individuales.
  • Evalúa prácticas educativas desde una mirada integral, ética y transformadora.
  • Elabora proyectos formativos que integran los avances de la ciencia y la filosofía educativa.
  • Construye entornos de aprendizaje centrados en la persona, su dignidad y su potencial.
  • Articula saber, ser y hacer con coherencia y compromiso profesional.

Salidas Profesionales

  • Rector, director o subdirector de instituciones educativas
  • Coordinador académico o pedagógico,
  • Jefe de enseñanza o asesor técnico-pedagógico
  • Supervisor educativo, con funciones de liderazgo, evaluación y gestión institucional.
  • Tutor o mentor en programas de inducción docente
  • Docente universitario en programas de licenciatura y posgrado.
  • Especialista en currículo, evaluación y estrategias didácticas innovadoras.
  • Asesor educativo o consultor en procesos de rediseño, planificación o acreditación.
  • Consultor externo en organismos públicos o privados
  • Coordinador de proyectos educativos en ONG´s , agencias sociales u organizaciones civiles.

Perfil de Ingreso

  • Título de licenciatura en pedagogía, educación, psicología, ciencias sociales o afines.
  • Vocación clara por la docencia, la formación humana y el cambio educativo.
  • Interés en el desarrollo de estrategias didácticas innovadoras y contextualizadas.
  • Disposición para el estudio interdisciplinar y la integración de saberes.
  • Capacidad de reflexión crítica, empatía y apertura al aprendizaje continuo.
  • Habilidad para el trabajo colaborativo en entornos presenciales y virtuales.
  • Sensibilidad hacia la diversidad y la inclusión en contextos educativos reales.
  • Compromiso con el desarrollo integral del ser humano y la mejora social a través de la educación.

Perfil de Egreso

Al finalizar el programa, el egresado:

  • Diseña e implementa estrategias educativas fundamentadas en neuroeducación y PNL.
  • Desarrolla propuestas didácticas adaptadas a las etapas evolutivas de los alumnos.
  • Promueve el pensamiento crítico, la creatividad y la inteligencia emocional.
  • Lidera procesos de inclusión, equidad y respeto por las diferencias individuales.
  • Evalúa prácticas educativas desde una mirada integral, ética y transformadora.
  • Elabora proyectos formativos que integran los avances de la ciencia y la filosofía educativa.
  • Construye entornos de aprendizaje centrados en la persona, su dignidad y su potencial.
  • Articula saber, ser y hacer con coherencia y compromiso profesional.

Salidas Profesionales

  • Rector, director o subdirector de instituciones educativas
  • Coordinador académico o pedagógico,
  • Jefe de enseñanza o asesor técnico-pedagógico
  • Supervisor educativo, con funciones de liderazgo, evaluación y gestión institucional.
  • Tutor o mentor en programas de inducción docente
  • Docente universitario en programas de licenciatura y posgrado.
  • Especialista en currículo, evaluación y estrategias didácticas innovadoras.
  • Asesor educativo o consultor en procesos de rediseño, planificación o acreditación.
  • Consultor externo en organismos públicos o privados
  • Coordinador de proyectos educativos en ONG´s , agencias sociales u organizaciones civiles.

Metodología

Descubre cómo potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

Diseñada para movilizar habilidades cognitivas y trascendentes, con tecnologías que impulsan tu formación integral y global.

ABIERTA

Centrada en el encuentro y el diálogo de una comunicación cercana, integral y tridireccional: Tutor + Alumno + Coordinador

SENCILLA E INTUITIVA

Estudia a tu ritmo, a tus tiempos, con una plataforma pensada para ti.

PRÁCTICA

Proyectos con impacto real, guiados por expertos que conectan tus talentos con tu desarrollo profesional.

Metodología

Descubre como potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

ABIERTA

SENCILLA E INTUITIVA

PRÁCTICA

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Mtra. Carmen Vásquez Contreras

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Doble Titulación Internacional

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), acompañada de un Título de Máster Propio por el Instituto Europeo CESUMA, con reconocimiento académico internacional.

Tu formación está respaldada por certificaciones de calidad, como las de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)

Además, tu título es válido para ser apostillado y convalidado internacionalmente en países adheridos al Convenio de La Haya.

Título Oficial Expedido por la Secretaria de Educación Pública

Maestría en Educación

Título Propio Expedido por el Instituto Europeo CESUMA

Máster en Educación

Doble Titulación Internacional

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), acompañada de un Título de Máster Propio por el Instituto Europeo CESUMA, con reconocimiento académico internacional.

Tu formación está respaldada por certificaciones de calidad, como las de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)

Además, tu título es válido para ser apostillado y convalidado internacionalmente en países adheridos al Convenio de La Haya.

Título Oficial Expedido por la Secretaría de Educación Pública

Maestría en Educación

Título Propio Expedido por el Instituto Europeo CESUMA

Máster en Educación

¿Por qué elegir Universidad CESUMA?

Espacios pensados en aprender, para emprender y trascender

Obtén un título con validez oficial por la SEP y un diploma Europeo de especialización, listos para su convalidación internacional.

Aprende con una plataforma intuitiva, flexible y disponible 24 / 7 / 365.

Modelo learning by doing.
Cada contenido se traduce en proyectos reales, retos actuales y soluciones guiadas por docentes que trabajan en el sector.

Personalizamos tu aprendizaje, adaptándolo a ti con acompañamiento y comunicación cercana.
Tutor – ALUMNO – coordinador.

Accede a un entorno digital colaborativo, donde el aprendizaje se construye junto a estudiantes internacionales.

Consulta materiales, conferencias, videos y recursos clave las 24 horas. Todo diseñado para profundizar, guiarte e inspirarte

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar