WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

Energías Renovables y Proyectos Energéticos

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

16 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20221797

Logopedia en el Ámbito Educativo (Fonoaudiología)

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

16 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20221797

Maestría en Energías Renovables y Proyectos Energéticos

Esta maestría oficial profundiza en la gestión, diseño y evaluación de proyectos energéticos desde una perspectiva técnica y ambiental. Su enfoque integral permite estudiar cómo las fuentes renovables, la planificación estratégica y la financiación sostenible inciden en el desarrollo energético. Forma profesionales capaces de liderar iniciativas innovadoras que integren tecnologías limpias, modelos de negocio viables y compromiso ecológico para transformar el entorno con base en proyectos reales.

Objetivos

Generales

Formar profesionales altamente especializados en el ámbito de las energías renovables y la gestión de proyectos energéticos, capaces de diseñar, ejecutar y evaluar iniciativas sostenibles con base técnica, económica y normativa, orientadas al desarrollo industrial, institucional y comunitario.

Específicos

  • Desarrollar competencias para liderar proyectos energéticos sustentables.
  • Aplicar metodologías técnicas y financieras en la planificación de proyectos.
  • Diseñar soluciones integrales con fuentes renovables diversas.
  • Evaluar la viabilidad de propuestas desde criterios económicos y ambientales.
  • Dominar herramientas para la gestión de riesgos y seguimiento de proyectos.
  • Conocer mecanismos de financiación y normativa energética vigente.
  • Fomentar el emprendimiento verde a través de modelos de negocio escalables.
  • Difundir experiencias de éxito que impacten positivamente en el entorno.

Objetivos

Generales

Formar profesionales altamente especializados en el ámbito de las energías renovables y la gestión de proyectos energéticos, capaces de diseñar, ejecutar y evaluar iniciativas sostenibles con base técnica, económica y normativa, orientadas al desarrollo industrial, institucional y comunitario.

Específicos

  • Desarrollar competencias para liderar proyectos energéticos sustentables.
  • Aplicar metodologías técnicas y financieras en la planificación de proyectos.
  • Diseñar soluciones integrales con fuentes renovables diversas.
  • Evaluar la viabilidad de propuestas desde criterios económicos y ambientales.
  • Dominar herramientas para la gestión de riesgos y seguimiento de proyectos.
  • Conocer mecanismos de financiación y normativa energética vigente.
  • Fomentar el emprendimiento verde a través de modelos de negocio escalables.
  • Difundir experiencias de éxito que impacten positivamente en el entorno.

Plan de estudios

Explora el temario completo y prepara tu camino hacia la especialización y el éxito profesional

Primer cuatrimestre

  • Entorno Energético
  • Ciencia y Energía
  • Introducción al Marco de Desarrollo e Implantación de las Energías Renovables (EERR)
  • Liderazgo Integral y Creativo

Segundo cuatrimestre

  • Energía Hidráulica
  • Energía Eólica I
  • Marco de Desarrollo e Implantación de las Energías Renovables (EERR)
  • Liderazgo Ético y Felicidad

Tercer cuatrimestre

  • Energía Solar Térmica
  • Energía Eólica II
  • Energía de la Biomasa I
  • Marco de Gestión Económica y Financiera de Proyectos Energéticos I
  • Energías Renovables Emergentes

Cuarto cuatrimestre

  • Energía Solar Fotovoltaica
  • Energía de la Biomasa II
  • Marco de Gestión Económica y Financiera de Proyectos Energéticos II
  • Residuos y Cultivos Energéticos
  • Energías Renovables e Investigación

Primer cuatrimestre

  • Entorno Energético
  • Ciencia y Energía
  • Introducción al Marco de Desarrollo e Implantación de las Energías Renovables (EERR)
  • Liderazgo Integral y Creativo

Segundo cuatrimestre

  • Energía Hidráulica
  • Energía Eólica I
  • Marco de Desarrollo e Implantación de las Energías Renovables (EERR)
  • Liderazgo Ético y Felicidad

Tercer cuatrimestre

  • Energía Solar Térmica
  • Energía Eólica II
  • Energía de la Biomasa I
  • Marco de Gestión Económica y Financiera de Proyectos Energéticos I
  • Energías Renovables Emergentes

Cuarto cuatrimestre

  • Energía Solar Fotovoltaica
  • Energía de la Biomasa II
  • Marco de Gestión Económica y Financiera de Proyectos Energéticos II
  • Residuos y Cultivos Energéticos
  • Energías Renovables e Investigación

Perfil Académico

Perfil de Ingreso

  • Título de licenciatura o Ingeniería en energías renovables, ambiental, industrial, arquitectura, desarrollo sustentable, administración, economía, derecho ambiental o áreas afines.
  • Interés real por diseñar, evaluar e implementar proyectos energéticos.
  • Afinidad con temas de sostenibilidad, tecnología limpia o políticas ambientales.
  • Disposición para integrarse en equipos técnicos e interdisciplinarios.
  • Compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación energética.

Perfil de Egreso

  • Diseña, ejecuta y supervisa proyectos de energías renovables en distintos contextos.
  • Aplica criterios técnicos, ambientales, legales y financieros en la gestión de proyectos.
  • Integra fuentes de energía limpia (solar, eólica, biomasa, hidráulica) en propuestas reales.
  • Formula planes de negocio sólidos, con base en normativas y mercados actuales.
  • Evalúa la viabilidad técnica y económica de proyectos energéticos sustentables.
  • Utiliza herramientas digitales y software especializado para diseño y seguimiento.
  • Propone soluciones con impacto ambiental positivo y retorno medible.

Salidas Profesionales

  • Directores de proyectos en empresas de energía o medio ambiente.
  • Emprendedores en modelos de negocio con base en energías limpias.
  • Coordinadores de programas de inversión verde o fondos internacionales.
  • Responsables de sostenibilidad en industrias, municipios o ONGs.
  • Técnicos analistas de impacto ambiental y retorno económico.
  • Formadores o docentes en gestión de proyectos energéticos.
  • Asesores institucionales en políticas de desarrollo sustentable.

Perfil de Ingreso

  • Título de licenciatura o Ingeniería en energías renovables, ambiental, industrial, arquitectura, desarrollo sustentable, administración, economía, derecho ambiental o áreas afines.
  • Interés real por diseñar, evaluar e implementar proyectos energéticos.
  • Afinidad con temas de sostenibilidad, tecnología limpia o políticas ambientales.
  • Disposición para integrarse en equipos técnicos e interdisciplinarios.
  • Compromiso con el desarrollo sostenible y la transformación energética.

Perfil de Egreso

  • Diseña, ejecuta y supervisa proyectos de energías renovables en distintos contextos.
  • Aplica criterios técnicos, ambientales, legales y financieros en la gestión de proyectos.
  • Integra fuentes de energía limpia (solar, eólica, biomasa, hidráulica) en propuestas reales.
  • Formula planes de negocio sólidos, con base en normativas y mercados actuales.
  • Evalúa la viabilidad técnica y económica de proyectos energéticos sustentables.
  • Utiliza herramientas digitales y software especializado para diseño y seguimiento.
  • Propone soluciones con impacto ambiental positivo y retorno medible.

Salidas Profesionales

  • Directores de proyectos en empresas de energía o medio ambiente.
  • Emprendedores en modelos de negocio con base en energías limpias.
  • Coordinadores de programas de inversión verde o fondos internacionales.
  • Responsables de sostenibilidad en industrias, municipios o ONGs.
  • Técnicos analistas de impacto ambiental y retorno económico.
  • Formadores o docentes en gestión de proyectos energéticos.
  • Asesores institucionales en políticas de desarrollo sustentable.

Metodología

Descubre cómo potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

Diseñada para movilizar habilidades cognitivas y trascendentes, con tecnologías que impulsan tu formación integral y global.

ABIERTA

Centrada en el encuentro y el diálogo de una comunicación cercana, integral y tridireccional: Tutor + Alumno + Coordinador

SENCILLA E INTUITIVA

Estudia a tu ritmo, a tus tiempos, con una plataforma pensada para ti.

PRÁCTICA

Proyectos con impacto real, guiados por expertos que conectan tus talentos con tu desarrollo profesional.

Metodología

Descubre como potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

ABIERTA

SENCILLA E INTUITIVA

PRÁCTICA

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Mtro. Eduardo Hinojosa Palma

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Doble Titulación Internacional

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), acompañada de un Título de Máster Propio por el Instituto Europeo CESUMA, con reconocimiento académico internacional.

Tu formación está respaldada por certificaciones de calidad, como las de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)

Además, tu título es válido para ser apostillado y convalidado internacionalmente en países adheridos al Convenio de La Haya.

Título Oficial por la Secretaria de Educación Pública

Maestría en Energías Renovables y Proyectos Energéticos

Título Propio por el Instituto Europeo CESUMA

Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos

Doble Titulación Internacional

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), acompañada de un Título de Máster Propio por el Instituto Europeo CESUMA, con reconocimiento académico internacional.

Tu formación está respaldada por certificaciones de calidad, como las de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)

Además, tu título es válido para ser apostillado y convalidado internacionalmente en países adheridos al Convenio de La Haya.

Título Oficial por la Secretaría de Educación Pública

Maestría en Energías Renovables y Proyectos Energéticos

Título Propio por el Instituto Europeo CESUMA

Máster en Energías Renovables y Proyectos Energéticos

¿Por qué elegir Universidad CESUMA?

Espacios pensados en aprender, para emprender y trascender

Obtén un título con validez oficial por la SEP y un diploma Europeo de especialización, listos para su convalidación internacional.

Aprende con una plataforma intuitiva, flexible y disponible 24 / 7 / 365.

Modelo learning by doing.
Cada contenido se traduce en proyectos reales, retos actuales y soluciones guiadas por docentes que trabajan en el sector.

Personalizamos tu aprendizaje, adaptándolo a ti con acompañamiento y comunicación cercana.
Tutor – ALUMNO – coordinador.

Accede a un entorno digital colaborativo, donde el aprendizaje se construye junto a estudiantes internacionales.

Consulta materiales, conferencias, videos y recursos clave las 24 horas. Todo diseñado para profundizar, guiarte e inspirarte

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar