WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

16 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20221785

Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

16 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20221785

Maestría en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional

Esta maestría oficial profundiza en la comprensión psicológica de los patrones mentales, emocionales y conductuales que configuran nuestra forma de pensar, sentir, decidir y vincularnos. Su enfoque integrador permite identificar cómo se construyen nuestras creencias, cómo se originan los bloqueos personales y cómo transformarlos de forma consciente mediante estrategias aplicadas de programación neurolingüística e inteligencia emocional. Forma profesionales capaces de generar procesos de cambio real en personas, equipos y organizaciones, fortaleciendo habilidades como la comunicación, la empatía, el liderazgo y la autogestión emocional. Sus aplicaciones abarcan ámbitos educativos, sociales, comerciales, organizacionales y de desarrollo humano, donde intervenir desde el lenguaje, la emoción y la conducta puede marcar la diferencia.

Objetivos

Generales

Formar profesionales capaces de intervenir con herramientas de programación neurolingüística e inteligencia emocional en procesos personales, educativos, organizacionales y sociales, facilitando el cambio de patrones mentales y emocionales sin asumir funciones clínicas, y fortaleciendo habilidades de comunicación, liderazgo y desarrollo interpersonal.

Específicos

  • Comprender los fundamentos psicológicos que configuran el pensamiento, la emoción y la conducta.
  • Aplicar herramientas de PNL e inteligencia emocional en contextos no clínicos para mejorar relaciones y ambientes de trabajo.
  • Diseñar intervenciones prácticas orientadas al cambio de creencias limitantes y al fortalecimiento personal.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo emocional, comunicación asertiva, escucha activa y empatía.
  • Facilitar procesos de transformación individual y colectiva en entornos educativos, laborales o sociales.
  • Promover vínculos interpersonales saludables mediante la gestión emocional consciente.
  • Contribuir a entornos de trabajo y aprendizaje basados en la colaboración, la motivación y el respeto.
  • Intervenir en dinámicas grupales desde el análisis de estrategias cognitivas y emocionales sin ejercer funciones terapéuticas.

Objetivos

Generales

Formar profesionales capaces de intervenir con herramientas de programación neurolingüística e inteligencia emocional en procesos personales, educativos, organizacionales y sociales, facilitando el cambio de patrones mentales y emocionales sin asumir funciones clínicas, y fortaleciendo habilidades de comunicación, liderazgo y desarrollo interpersonal.

Específicos

  • Comprender los fundamentos psicológicos que configuran el pensamiento, la emoción y la conducta.
  • Aplicar herramientas de PNL e inteligencia emocional en contextos no clínicos para mejorar relaciones y ambientes de trabajo.
  • Diseñar intervenciones prácticas orientadas al cambio de creencias limitantes y al fortalecimiento personal.
  • Desarrollar habilidades de liderazgo emocional, comunicación asertiva, escucha activa y empatía.
  • Facilitar procesos de transformación individual y colectiva en entornos educativos, laborales o sociales.
  • Promover vínculos interpersonales saludables mediante la gestión emocional consciente.
  • Contribuir a entornos de trabajo y aprendizaje basados en la colaboración, la motivación y el respeto.
  • Intervenir en dinámicas grupales desde el análisis de estrategias cognitivas y emocionales sin ejercer funciones terapéuticas.

Plan de estudios

Explora el temario completo y prepara tu camino hacia la especialización y el éxito profesional

Primer cuatrimestre

  • La Persona, el Cambio y el Liderazgo
  • Marco Conceptual de la Programación Neurolingüística (PNL)
  • Marco Conceptual y Metodológico de la Inteligencia Emocional (IE)

Segundo cuatrimestre

  • Procesos Intra e Interpersonales en la Programación Neurolingüística y la Inteligencia Emocional I
  • Sistemas de Representaciones
  • Liderazgo Integral y Creativo

Tercer cuatrimestre

  • Procesos Intra e Interpersonales en la Programación Neurolingüística y la Inteligencia Emocional II
  • Análisis de Estrategias y Desarrollo de Acciones

Cuarto cuatrimestre

  • Aplicaciones de la Programación Neurolingüística y la Inteligencia Emocional en Tres Ámbitos
  • Liderazgo Ético y Felicidad

Primer cuatrimestre

  • La Persona, el Cambio y el Liderazgo
  • Marco Conceptual de la Programación Neurolingüística (PNL)
  • Marco Conceptual y Metodológico de la Inteligencia Emocional (IE)

Segundo cuatrimestre

  • Procesos Intra e Interpersonales en la Programación Neurolingüística y la Inteligencia Emocional I
  • Sistemas de Representaciones
  • Liderazgo Integral y Creativo

Tercer cuatrimestre

  • Procesos Intra e Interpersonales en la Programación Neurolingüística y la Inteligencia Emocional II
  • Análisis de Estrategias y Desarrollo de Acciones

Cuarto cuatrimestre

  • Aplicaciones de la Programación Neurolingüística y la Inteligencia Emocional en Tres Ámbitos
  • Liderazgo Ético y Felicidad

Perfil Académico

Perfil de Ingreso

  • Título de licenciatura en psicología, neurolingüística, comunicación, educación, mercadotecnia, administración, desarrollo organizacional, intervención educativa o áreas afines al comportamiento y desarrollo humano.
  • Interés por comprender los procesos mentales y emocionales que influyen en la conducta, la toma de decisiones y las relaciones interpersonales.
  • Motivación para intervenir en procesos de cambio personal, grupal u organizacional mediante herramientas de PNL e inteligencia emocional.
  • Habilidad para la comunicación empática, la observación crítica y el trabajo colaborativo.
  • Disposición para integrar teoría y práctica en contextos reales que exigen liderazgo emocional y claridad relacional.
  • Compromiso con una intervención ética, transformadora y centrada en el bienestar de personas, equipos y comunidades.
  • Sensibilidad ante las dinámicas humanas en ámbitos como el desarrollo profesional, la orientación vocacional o la formación de personas en espacios educativos.

Perfil de Egreso

  • Comprende los mecanismos mentales y emocionales que influyen en la conducta.
  • Diseña y aplica estrategias de cambio basadas en PNL e inteligencia emocional.
  • Desarrolla habilidades interpersonales para intervenir con eficacia y sensibilidad.
  • Fortalece el liderazgo, la comunicación y la gestión emocional en distintos ámbitos.
  • Aplica modelos de intervención en contextos educativos, laborales y sociales.
  • Contribuye a mejorar el clima institucional y la cohesión de equipos humanos.
  • Acompaña procesos de autoconocimiento, empoderamiento y transformación personal.
  • Promueve relaciones basadas en la empatía, la conciencia y el respeto mutuo.
  • Facilita el desarrollo de competencias emocionales en estudiantes, colaboradores y comunidades.
  • Participa en procesos de cambio individual y colectivo con visión ética y transformadora.

Salidas Profesionales

  • Facilitador de procesos de cambio personal y organizacional con PNL e inteligencia emocional.
  • Consultor en relaciones humanas, comunicación y gestión emocional en empresas o instituciones.
  • Coach personal, organizacional o deportivo con base neurolingüística.
  • Asesor en desarrollo de talento humano, resolución de conflictos y clima laboral.
  • Formador en habilidades blandas, liderazgo emocional y procesos de crecimiento.
  • Especialista en intervención educativa para el desarrollo de competencias emocionales.
  • Responsable de programas de motivación, negociación y mejora de relaciones interpersonales.
  • Educador con herramientas para transformar la dinámica emocional del aula.
  • Agente de cambio en contextos sociales con personas en situación de vulnerabilidad.
  • Diseñador de estrategias de comunicación efectiva y transformación de patrones mentales.

Perfil de Ingreso

  • Título de licenciatura en psicología, neurolingüística, comunicación, educación, mercadotecnia, administración, desarrollo organizacional, intervención educativa o áreas afines al comportamiento y desarrollo humano.
  • Interés por comprender los procesos mentales y emocionales que influyen en la conducta, la toma de decisiones y las relaciones interpersonales.
  • Motivación para intervenir en procesos de cambio personal, grupal u organizacional mediante herramientas de PNL e inteligencia emocional.
  • Habilidad para la comunicación empática, la observación crítica y el trabajo colaborativo.
  • Disposición para integrar teoría y práctica en contextos reales que exigen liderazgo emocional y claridad relacional.
  • Compromiso con una intervención ética, transformadora y centrada en el bienestar de personas, equipos y comunidades.
  • Sensibilidad ante las dinámicas humanas en ámbitos como el desarrollo profesional, la orientación vocacional o la formación de personas en espacios educativos.

Perfil de Egreso

  • Comprende los mecanismos mentales y emocionales que influyen en la conducta.
  • Diseña y aplica estrategias de cambio basadas en PNL e inteligencia emocional.
  • Desarrolla habilidades interpersonales para intervenir con eficacia y sensibilidad.
  • Fortalece el liderazgo, la comunicación y la gestión emocional en distintos ámbitos.
  • Aplica modelos de intervención en contextos educativos, laborales y sociales.
  • Contribuye a mejorar el clima institucional y la cohesión de equipos humanos.
  • Acompaña procesos de autoconocimiento, empoderamiento y transformación personal.
  • Promueve relaciones basadas en la empatía, la conciencia y el respeto mutuo.
  • Facilita el desarrollo de competencias emocionales en estudiantes, colaboradores y comunidades.
  • Participa en procesos de cambio individual y colectivo con visión ética y transformadora.

Salidas Profesionales

  • Facilitador de procesos de cambio personal y organizacional con PNL e inteligencia emocional.
  • Consultor en relaciones humanas, comunicación y gestión emocional en empresas o instituciones.
  • Coach personal, organizacional o deportivo con base neurolingüística.
  • Asesor en desarrollo de talento humano, resolución de conflictos y clima laboral.
  • Formador en habilidades blandas, liderazgo emocional y procesos de crecimiento.
  • Especialista en intervención educativa para el desarrollo de competencias emocionales.
  • Responsable de programas de motivación, negociación y mejora de relaciones interpersonales.
  • Educador con herramientas para transformar la dinámica emocional del aula.
  • Agente de cambio en contextos sociales con personas en situación de vulnerabilidad.
  • Diseñador de estrategias de comunicación efectiva y transformación de patrones mentales.

Metodología

Descubre cómo potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

Diseñada para movilizar habilidades cognitivas y trascendentes, con tecnologías que impulsan tu formación integral y global.

ABIERTA

Centrada en el encuentro y el diálogo de una comunicación cercana, integral y tridireccional: Tutor + Alumno + Coordinador

SENCILLA E INTUITIVA

Estudia a tu ritmo, a tus tiempos, con una plataforma pensada para ti.

PRÁCTICA

Proyectos con impacto real, guiados por expertos que conectan tus talentos con tu desarrollo profesional.

Metodología

Descubre como potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

ABIERTA

SENCILLA E INTUITIVA

PRÁCTICA

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Mtra. Carmen Vásquez Contreras

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Doble Titulación Internacional

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), acompañada de un Título de Máster Propio por el Instituto Europeo CESUMA, con reconocimiento académico internacional.

Tu formación está respaldada por certificaciones de calidad, como las de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)

Además, tu título es válido para ser apostillado y convalidado internacionalmente en países adheridos al Convenio de La Haya.

Título Oficial por la Secretaria de Educación Pública

Maestría en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional

Título Propio por el Instituto Europeo CESUMA

Máster en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional

Doble Titulación Internacional

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), acompañada de un Título de Máster Propio por el Instituto Europeo CESUMA, con reconocimiento académico internacional.

Tu formación está respaldada por certificaciones de calidad, como las de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)

Además, tu título es válido para ser apostillado y convalidado internacionalmente en países adheridos al Convenio de La Haya.

Título Oficial por la Secretaría de Educación Pública

Maestría en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional

Título Propio por el Instituto Europeo CESUMA

Máster en Programación Neurolingüística e Inteligencia Emocional

¿Por qué elegir Universidad CESUMA?

Espacios pensados en aprender, para emprender y trascender

Obtén un título con validez oficial por la SEP y un diploma Europeo de especialización, listos para su convalidación internacional.

Aprende con una plataforma intuitiva, flexible y disponible 24 / 7 / 365.

Modelo learning by doing.
Cada contenido se traduce en proyectos reales, retos actuales y soluciones guiadas por docentes que trabajan en el sector.

Personalizamos tu aprendizaje, adaptándolo a ti con acompañamiento y comunicación cercana.
Tutor – ALUMNO – coordinador.

Accede a un entorno digital colaborativo, donde el aprendizaje se construye junto a estudiantes internacionales.

Consulta materiales, conferencias, videos y recursos clave las 24 horas. Todo diseñado para profundizar, guiarte e inspirarte

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar