WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial Avanzada

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

36 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20252471

Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial Avanzada

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

36 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20252471

Doctorado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial Avanzada

Este doctorado oficial profundiza en los fundamentos científicos, metodológicos y éticos de la Ciencia de Datos y la Inteligencia Artificial desde una perspectiva aplicada. Su enfoque interdisciplinario permite analizar cómo los algoritmos, el aprendizaje profundo y el procesamiento del lenguaje natural transforman la generación de conocimiento, la innovación tecnológica y la toma de decisiones.
Forma investigadores capaces de diseñar modelos predictivos, prescriptivos y generativos, aplicando arquitecturas modernas, sistemas autónomos y técnicas de inteligencia artificial explicable (XAI). El programa integra la gobernanza de datos, la regulación algorítmica y la ciberseguridad con la práctica científica, fomentando un uso ético, transparente y responsable de la tecnología.

Objetivos

Generales

Formar investigadores con dominio científico y técnico capaces de diseñar, validar y aplicar modelos avanzados de inteligencia artificial y ciencia de datos, impulsando la innovación, la transferencia tecnológica y la producción de conocimiento en entornos interdisciplinarios.

Específicos

  • Profundizar en los fundamentos avanzados del análisis de datos, el aprendizaje profundo y el modelado estadístico.
  • Aplicar metodologías científicas rigurosas para la formulación del problema, el diseño experimental y la validación de resultados.
  • Implementar arquitecturas modernas de IA en el procesamiento de imágenes, texto y datos multimodales.
  • Integrar técnicas de análisis predictivo, prescriptivo y aprendizaje por refuerzo en la toma de decisiones.
  • Incorporar la gobernanza de datos, la ciberseguridad y la regulación algorítmica en la práctica investigadora.
  • Desarrollar sistemas explicables y escalables mediante computación distribuida y tecnologías en el borde.
  • Promover la innovación y la transferencia tecnológica a partir de la investigación aplicada y la colaboración interinstitucional.

Objetivos

Generales

Formar investigadores con dominio científico y técnico capaces de diseñar, validar y aplicar modelos avanzados de inteligencia artificial y ciencia de datos, impulsando la innovación, la transferencia tecnológica y la producción de conocimiento en entornos interdisciplinarios.

Específicos

  • Profundizar en los fundamentos avanzados del análisis de datos, el aprendizaje profundo y el modelado estadístico.
  • Aplicar metodologías científicas rigurosas para la formulación del problema, el diseño experimental y la validación de resultados.
  • Implementar arquitecturas modernas de IA en el procesamiento de imágenes, texto y datos multimodales.
  • Integrar técnicas de análisis predictivo, prescriptivo y aprendizaje por refuerzo en la toma de decisiones.
  • Incorporar la gobernanza de datos, la ciberseguridad y la regulación algorítmica en la práctica investigadora.
  • Desarrollar sistemas explicables y escalables mediante computación distribuida y tecnologías en el borde.
  • Promover la innovación y la transferencia tecnológica a partir de la investigación aplicada y la colaboración interinstitucional.

Plan de estudios

Explora el temario completo y prepara tu camino hacia la especialización y el éxito profesional

Primer cuatrimestre

  • Fundamentos Avanzados de Ciencia de Datos
  • Inteligencia Artificial Explicable (XAI)

Segundo cuatrimestre

  • Legislación y Seminario de Investigación I: Estado del Arte y Problema Científico en Ciberseguridad
  • Liderazgo Integral y Creativo

Tercer cuatrimestre

  • Aprendizaje Profundo Aplicado y Arquitecturas Modernas
  • Seminario de Investigación II: Diseño Metodológico y Análisis Exploratorio

Cuarto cuatrimestre

  • Métodos Avanzados de Análisis Predictivo y Prescriptivo
  • Liderazgo Ético y Trascendente

Quinto cuatrimestre

  • Procesamiento de Lenguaje Natural con Modelos Generativos
  • Seminario de Investigación III: Desarrollo de Modelos Iniciales

Sexto cuatrimestre

  • Visión por Computadora e Inteligencia Artificial Multimodal
  • Seminario de Investigación IV: Validación Empírica y Análisis Crítico

Séptimo cuatrimestre

  • Aprendizaje por Refuerzo y Sistemas Autónomos
  • Gobernanza de Datos y Regulación Algorítmica

Octavo cuatrimestre

  • Seminario de Investigación V: Redacción de Resultados y Conclusiones
  • Inteligencia Artificial en el Borde y Computación Distribuida

Noveno cuatrimestre

  • Innovación y Transferencia Tecnológica en Inteligencia Artificial
  • Seminario de Investigación VI: Defensa de Tesis y Publicación Científica
  • Temas Emergentes en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Primer cuatrimestre

  • Fundamentos Avanzados de Ciencia de Datos
  • Inteligencia Artificial Explicable (XAI)

Segundo cuatrimestre

  • Legislación y Seminario de Investigación I: Estado del Arte y Problema Científico en Ciberseguridad
  • Liderazgo Integral y Creativo

Tercer cuatrimestre

  • Aprendizaje Profundo Aplicado y Arquitecturas Modernas
  • Seminario de Investigación II: Diseño Metodológico y Análisis Exploratorio

Cuarto cuatrimestre

  • Métodos Avanzados de Análisis Predictivo y Prescriptivo
  • Liderazgo Ético y Trascendente

Quinto cuatrimestre

  • Procesamiento de Lenguaje Natural con Modelos Generativos
  • Seminario de Investigación III: Desarrollo de Modelos Iniciales

Sexto cuatrimestre

  • Visión por Computadora e Inteligencia Artificial Multimodal
  • Seminario de Investigación IV: Validación Empírica y Análisis Crítico

Séptimo cuatrimestre

  • Aprendizaje por Refuerzo y Sistemas Autónomos
  • Gobernanza de Datos y Regulación Algorítmica

Octavo cuatrimestre

  • Seminario de Investigación V: Redacción de Resultados y Conclusiones
  • Inteligencia Artificial en el Borde y Computación Distribuida

Noveno cuatrimestre

  • Innovación y Transferencia Tecnológica en Inteligencia Artificial
  • Seminario de Investigación VI: Defensa de Tesis y Publicación Científica
  • Temas Emergentes en Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Perfil Académico

Perfil de Ingreso

El aspirante deberá contar con:

  • Título de maestría en Ciencia de Datos, Ingeniería, Matemáticas, Estadística o áreas afines.
  • Conocimientos en programación, análisis de datos y modelado algorítmico.
  • Capacidad analítica y pensamiento lógico para abordar problemas complejos.
  • Interés por la investigación aplicada en inteligencia artificial y aprendizaje profundo.
  • Competencias en redacción científica y comunicación académica.
  • Motivación para contribuir al desarrollo tecnológico responsable y sostenible.
  • Habilidad para el trabajo interdisciplinario y liderazgo colaborativo.

Perfil de Egreso

Al finalizar el programa, el egresado será capaz de:

  • Desarrollar investigaciones científicas aplicando análisis de datos, modelado algorítmico y validación empírica avanzada.
  • Diseñar modelos predictivos, prescriptivos y generativos basados en aprendizaje profundo y sistemas multimodales.
  • Implementar arquitecturas avanzadas de inteligencia artificial, aprendizaje por refuerzo y computación distribuida.
  • Gestionar datos complejos mediante gobernanza, ciberseguridad y regulación algorítmica.
  • Liderar proyectos de innovación y transferencia tecnológica con impacto académico, industrial y social.

Salidas Profesionales

Los egresados podrán desempeñarse como:

  • Investigador especializado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.
  • Director de proyectos de innovación tecnológica y transformación digital.
  • Consultor experto en analítica avanzada, aprendizaje profundo y ética algorítmica.
  • Desarrollador de modelos predictivos y sistemas autónomos de alta complejidad.
  • Especialista en gobernanza de datos, ciberseguridad y regulación tecnológica.
  • Docente o académico en universidades y centros de investigación.
  • Coordinador de transferencia tecnológica en laboratorios o hubs de IA.
  • Evaluador de impacto ético y social de tecnologías inteligentes.

Perfil de Ingreso

El aspirante deberá contar con:

  • Título de maestría en Ciencia de Datos, Ingeniería, Matemáticas, Estadística o áreas afines.
  • Conocimientos en programación, análisis de datos y modelado algorítmico.
  • Capacidad analítica y pensamiento lógico para abordar problemas complejos.
  • Interés por la investigación aplicada en inteligencia artificial y aprendizaje profundo.
  • Competencias en redacción científica y comunicación académica.
  • Motivación para contribuir al desarrollo tecnológico responsable y sostenible.
  • Habilidad para el trabajo interdisciplinario y liderazgo colaborativo.

Perfil de Egreso

Al finalizar el programa, el egresado será capaz de:

  • Desarrollar investigaciones científicas aplicando análisis de datos, modelado algorítmico y validación empírica avanzada.
  • Diseñar modelos predictivos, prescriptivos y generativos basados en aprendizaje profundo y sistemas multimodales.
  • Implementar arquitecturas avanzadas de inteligencia artificial, aprendizaje por refuerzo y computación distribuida.
  • Gestionar datos complejos mediante gobernanza, ciberseguridad y regulación algorítmica.
  • Liderar proyectos de innovación y transferencia tecnológica con impacto académico, industrial y social.

Salidas Profesionales

Los egresados podrán desempeñarse como:

  • Investigador especializado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial.
  • Director de proyectos de innovación tecnológica y transformación digital.
  • Consultor experto en analítica avanzada, aprendizaje profundo y ética algorítmica.
  • Desarrollador de modelos predictivos y sistemas autónomos de alta complejidad.
  • Especialista en gobernanza de datos, ciberseguridad y regulación tecnológica.
  • Docente o académico en universidades y centros de investigación.
  • Coordinador de transferencia tecnológica en laboratorios o hubs de IA.
  • Evaluador de impacto ético y social de tecnologías inteligentes.

Metodología

Descubre cómo potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

Diseñada para movilizar habilidades cognitivas y trascendentes, con tecnologías que impulsan tu formación integral y global.

ABIERTA

Centrada en el encuentro y el diálogo de una comunicación cercana, integral y tridireccional: Tutor + Alumno + Coordinador

SENCILLA E INTUITIVA

Estudia a tu ritmo, a tus tiempos, con una plataforma pensada para ti.

PRÁCTICA

Proyectos con impacto real, guiados por expertos que conectan tus talentos con tu desarrollo profesional.

Metodología

Descubre como potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

ABIERTA

SENCILLA E INTUITIVA

PRÁCTICA

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Ing. Carlos Torrero Diez

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Titulación oficial + calidad Europea

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), respaldada por un modelo académico con estándares europeos de calidad.

Nuestra formación integra exigencia académica, pertinencia profesional y visión internacional.

Tu título cuenta con el reconocimiento necesario para ser apostillado y convalidado en países adheridos al Convenio de La Haya, y está validado por organismos como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Título Oficial por la Secretaria de Educación Pública

Doctorado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial Avanzada

Calidad Europea

Titulación oficial + calidad Europea

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), respaldada por un modelo académico con estándares europeos de calidad.

Nuestra formación integra exigencia académica, pertinencia profesional y visión internacional.

Tu título cuenta con el reconocimiento necesario para ser apostillado y convalidado en países adheridos al Convenio de La Haya, y está validado por organismos como los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES).

Título Oficial por la Secretaría de Educación Pública

Doctorado en Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial Avanzada

Calidad Europea

¿Por qué elegir Universidad CESUMA?

Espacios pensados en aprender, para emprender y trascender

Obtén un título con validez oficial por la SEP y un diploma Europeo de especialización, listos para su convalidación internacional.

Aprende con una plataforma intuitiva, flexible y disponible 24 / 7 / 365.

Modelo learning by doing.
Cada contenido se traduce en proyectos reales, retos actuales y soluciones guiadas por docentes que trabajan en el sector.

Personalizamos tu aprendizaje, adaptándolo a ti con acompañamiento y comunicación cercana.
Tutor – ALUMNO – coordinador.

Accede a un entorno digital colaborativo, donde el aprendizaje se construye junto a estudiantes internacionales.

Consulta materiales, conferencias, videos y recursos clave las 24 horas. Todo diseñado para profundizar, guiarte e inspirarte

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar