WhatsApp
🎓 Programas académicos 💰 Costos y becas 📈 Escalafón en Colombia 🤔 Quiero orientación
[contact-form-7 id="3224" title="Events Join Form"]

Ciberseguridad

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

16 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20221768

Ciberseguridad​

MODALIDAD

Online

DURACIÓN

16 meses + Investigación

EVALUACIÓN

Continua con casos prácticos

FINANCIAMIENTO

Pago en cuotas MSI

RVOE

20221768

Maestría en Ciberseguridad

Este programa responde a la necesidad global de contar con profesionales capaces de proteger la información en entornos digitales complejos. En un mundo donde los ciberataques representan riesgos críticos para empresas, gobiernos y personas, esta maestría ofrece una formación integral y especializada que articula los principios de la seguridad informática, la gestión de riesgos tecnológicos y la implementación de políticas de protección digital.

Su enfoque práctico y actualizado permite al estudiante desarrollar habilidades estratégicas y técnicas para analizar vulnerabilidades, prevenir amenazas, auditar sistemas, securizar infraestructuras en la nube y aplicar normativas internacionales en protección de datos.

Objetivos

Generales

Formar profesionales expertos en ciberseguridad capaces de diseñar, implementar y gestionar estrategias integrales de protección digital en organizaciones públicas y privadas, mediante el dominio de herramientas técnicas, normativas internacionales y pensamiento crítico ante los desafíos del entorno digital actual.

Específicos

  • Identificar y analizar vulnerabilidades en sistemas informáticos y redes.
  • Desarrollar soluciones efectivas para prevenir ataques y brechas de seguridad.
  • Aplicar marcos normativos como ISO/IEC 27001 y RGPD en contextos reales.
  • Auditar sistemas de información y evaluar la seguridad en entornos cloud.
  • Utilizar herramientas de análisis forense digital y respuesta ante incidentes.
  • Integrar conocimientos de criptografía, ciberinteligencia y seguridad ofensiva/defensiva.
  • Elaborar políticas de ciberseguridad alineadas a los objetivos institucionales.
  • Promover una cultura organizacional orientada a la protección de la información.

Objetivos

Generales

Formar profesionales expertos en ciberseguridad capaces de diseñar, implementar y gestionar estrategias integrales de protección digital en organizaciones públicas y privadas, mediante el dominio de herramientas técnicas, normativas internacionales y pensamiento crítico ante los desafíos del entorno digital actual.

Específicos

  • Identificar y analizar vulnerabilidades en sistemas informáticos y redes.
  • Desarrollar soluciones efectivas para prevenir ataques y brechas de seguridad.
  • Aplicar marcos normativos como ISO/IEC 27001 y RGPD en contextos reales.
  • Auditar sistemas de información y evaluar la seguridad en entornos cloud.
  • Utilizar herramientas de análisis forense digital y respuesta ante incidentes.
  • Integrar conocimientos de criptografía, ciberinteligencia y seguridad ofensiva/defensiva.
  • Elaborar políticas de ciberseguridad alineadas a los objetivos institucionales.
  • Promover una cultura organizacional orientada a la protección de la información.

Plan de estudios

Explora el temario completo y prepara tu camino hacia la especialización y el éxito profesional

Primer cuatrimestre

  • Cumplimiento (Compliance) y Ciberseguridad
  • Fundamentos de Seguridad en la Nube e Infraestructuras Industriales (Seguridad Cloud)
  • Liderazgo Integral y Creativo
  • ISO / IEC 27001 – 1

Segundo cuatrimestre

  • Detección de Fallas de Seguridad (Pentesting)
  • Liderazgo Ético y Felicidad
  • ISO / IEC 27001 – 2
  • Recopilación y Análisis de Información

Tercer cuatrimestre

  • Seguridad en el Internet de las cosas (IoT)
  • Otras Normativas en el Ámbito de la Seguridad de la Información
  • Sistemas de Continuidad de Negocio I

Cuarto cuatrimestre

  • Competencias Avanzadas en Ciberseguridad
  • Diseño de un Programa de Ciberseguridad
  • Sistemas de Continuidad de Negocio II

Primer cuatrimestre

  • Cumplimiento (Compliance) y Ciberseguridad
  • Fundamentos de Seguridad en la Nube e Infraestructuras Industriales (Seguridad Cloud)
  • Liderazgo Integral y Creativo
  • ISO / IEC 27001 – 1

Segundo cuatrimestre

  • Detección de Fallas de Seguridad (Pentesting)
  • Liderazgo Ético y Felicidad
  • ISO / IEC 27001 – 2
  • Recopilación y Análisis de Información

Tercer cuatrimestre

  • Seguridad en el Internet de las cosas (IoT)
  • Otras Normativas en el Ámbito de la Seguridad de la Información
  • Sistemas de Continuidad de Negocio I

Cuarto cuatrimestre

  • Competencias Avanzadas en Ciberseguridad
  • Diseño de un Programa de Ciberseguridad
  • Sistemas de Continuidad de Negocio II

Perfil Académico

Perfil de Ingreso

  • Contar con título universitario de licenciatura.
  • Tener interés en temas de seguridad digital, ciberseguridad o protección de datos.
  • Mostrar disposición para adquirir conocimientos técnicos y estratégicos en entornos digitales.
  • Tener pensamiento analítico para identificar riesgos y proponer soluciones.
  • Demostrar compromiso ético y responsabilidad profesional.
  • Estar motivado para aplicar lo aprendido en distintos contextos organizacionales.
  • Disposición para el aprendizaje autónomo y el trabajo colaborativo.

Perfil de Egreso

Al finalizar la maestría, el egresado será capaz de:

  • Diseñar, implementar y evaluar estrategias de ciberseguridad en distintos entornos organizacionales.
  • Identificar amenazas, vulnerabilidades y brechas de seguridad mediante análisis técnico especializado.
  • Auditar infraestructuras tecnológicas y aplicar normativas vigentes en protección de datos.
  • Gestionar incidentes de seguridad, elaborar planes de contingencia y asegurar la continuidad operativa.
  • Utilizar herramientas de monitorización, análisis forense y ciberinteligencia.
  • Liderar equipos técnicos y tomar decisiones estratégicas en contextos de riesgo digital.
  • Promover entornos digitales resilientes y conscientes de la importancia de la seguridad informática.

Salidas Profesionales

Los egresados de esta maestría podrán desempeñarse como:

  • Especialista en ciberseguridad para empresas, gobiernos o instituciones educativas.
  • Auditor de sistemas informáticos y redes.
  • Analista de riesgos tecnológicos y continuidad de negocio.
  • Responsable de seguridad informática (CISO) en entornos corporativos.
  • Consultor en protección de datos y cumplimiento normativo (LOPD, RGPD, etc.).
  • Diseñador de arquitecturas seguras en entornos cloud y multinube.
  • Perito forense digital y analista de incidentes de ciberseguridad.
  • Formador en cultura organizacional de ciberseguridad y ética digital.
  • Desarrollador de políticas, protocolos y programas de seguridad para proyectos tecnológicos.

Perfil de Ingreso

  • Contar con título universitario de licenciatura.
  • Tener interés en temas de seguridad digital, ciberseguridad o protección de datos.
  • Mostrar disposición para adquirir conocimientos técnicos y estratégicos en entornos digitales.
  • Tener pensamiento analítico para identificar riesgos y proponer soluciones.
  • Demostrar compromiso ético y responsabilidad profesional.
  • Estar motivado para aplicar lo aprendido en distintos contextos organizacionales.
  • Disposición para el aprendizaje autónomo y el trabajo colaborativo.

Perfil de Egreso

Al finalizar la maestría, el egresado será capaz de:

  • Diseñar, implementar y evaluar estrategias de ciberseguridad en distintos entornos organizacionales.
  • Identificar amenazas, vulnerabilidades y brechas de seguridad mediante análisis técnico especializado.
  • Auditar infraestructuras tecnológicas y aplicar normativas vigentes en protección de datos.
  • Gestionar incidentes de seguridad, elaborar planes de contingencia y asegurar la continuidad operativa.
  • Utilizar herramientas de monitorización, análisis forense y ciberinteligencia.
  • Liderar equipos técnicos y tomar decisiones estratégicas en contextos de riesgo digital.
  • Promover entornos digitales resilientes y conscientes de la importancia de la seguridad informática.

Salidas Profesionales

Los egresados de esta maestría podrán desempeñarse como:

  • Especialista en ciberseguridad para empresas, gobiernos o instituciones educativas.
  • Auditor de sistemas informáticos y redes.
  • Analista de riesgos tecnológicos y continuidad de negocio.
  • Responsable de seguridad informática (CISO) en entornos corporativos.
  • Consultor en protección de datos y cumplimiento normativo (LOPD, RGPD, etc.).
  • Diseñador de arquitecturas seguras en entornos cloud y multinube.
  • Perito forense digital y analista de incidentes de ciberseguridad.
  • Formador en cultura organizacional de ciberseguridad y ética digital.
  • Desarrollador de políticas, protocolos y programas de seguridad para proyectos tecnológicos.

Metodología

Descubre cómo potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

Diseñada para movilizar habilidades cognitivas y trascendentes, con tecnologías que impulsan tu formación integral y global.

ABIERTA

Centrada en el encuentro y el diálogo de una comunicación cercana, integral y tridireccional: Tutor + Alumno + Coordinador

SENCILLA E INTUITIVA

Estudia a tu ritmo, a tus tiempos, con una plataforma pensada para ti.

PRÁCTICA

Proyectos con impacto real, guiados por expertos que conectan tus talentos con tu desarrollo profesional.

Metodología

Descubre como potenciamos tu aprendizaje de manera efectiva

INNOVADORA

ABIERTA

SENCILLA E INTUITIVA

PRÁCTICA

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Ing. Carlos Torrero Diez

Coordinador de Área

Contamos con un claustro de alto nivel académico y directivo, con más de 15 años de experiencia docente y profesional. Nuestros profesores son todos expertos en sus campos y están comprometidos a ayudar a sus estudiantes a aprender y a crecer.

Doble Titulación Internacional

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), acompañada de un Título de Máster Propio por el Instituto Europeo CESUMA, con reconocimiento académico internacional.

Tu formación está respaldada por certificaciones de calidad, como las de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)

Además, tu título es válido para ser apostillado y convalidado internacionalmente en países adheridos al Convenio de La Haya.

Título Oficial por la Secretaria de Educación Pública

Maestría en Ciberseguridad

Título Propio por el Instituto Europeo CESUMA

Máster en Ciberseguridad

Doble Titulación Internacional

Obtén una titulación oficial avalada por la Secretaría de Educación Pública (SEP), acompañada de un Título de Máster Propio por el Instituto Europeo CESUMA, con reconocimiento académico internacional.

Tu formación está respaldada por certificaciones de calidad, como las de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES)

Además, tu título es válido para ser apostillado y convalidado internacionalmente en países adheridos al Convenio de La Haya.

Título Oficial por la Secretaría de Educación Pública

Maestría en Ciberseguridad

Título Propio por el Instituto Europeo CESUMA

Máster en Ciberseguridad

¿Por qué elegir Universidad CESUMA?

Espacios pensados en aprender, para emprender y trascender

Obtén un título con validez oficial por la SEP y un diploma Europeo de especialización, listos para su convalidación internacional.

Aprende con una plataforma intuitiva, flexible y disponible 24 / 7 / 365.

Modelo learning by doing.
Cada contenido se traduce en proyectos reales, retos actuales y soluciones guiadas por docentes que trabajan en el sector.

Personalizamos tu aprendizaje, adaptándolo a ti con acompañamiento y comunicación cercana.
Tutor – ALUMNO – coordinador.

Accede a un entorno digital colaborativo, donde el aprendizaje se construye junto a estudiantes internacionales.

Consulta materiales, conferencias, videos y recursos clave las 24 horas. Todo diseñado para profundizar, guiarte e inspirarte

Contáctanos

Si tienes alguna pregunta o necesitas más información

Aplica a tu BECA

WhatsApp WhatsApp Llamar Llamar